La Unión Regional de Cooperativas de España manifiesta su satisfacción tras hacerse efectiva esta mañana en Arévalo (Ávila) la firma de un convenio de colaboración suscrito entre la propia Urcacyl (en representación de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España), la Consejería de Agricultura y Ganadería, y el Fondo Estatal de Garantía Agraria (FEGA).
Un acuerdo que permitirá a las cooperativas cerealistas de Urcacyl almacenar hasta 330.150 toneladas de grano en los 50 silos y 4 naves almacén pertenecientes a la Red Básica de Almacenamiento Público.
El documento contempla la utilización de esta red por dos años prorrogables a otros dos.
Se trata de una excelente noticia para los empresarios cooperativistas de este sector en Castilla y León, líder en producción cerealista en España, ya que en campañas con cosechas abundantes han visto hundidos los precios de su producto por no disponer de lugares para su almacenamiento.
El convenio ha sido firmado hoy por la Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente; por el Presidente de Urcacyl, Gabriel Alonso (en representación de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España) y por el Presidente del FEGA, Fernando Miranda.
“Es un día importante para las cooperativas de cereal porque se ha conseguido prestar apoyo a estas empresas, con lugares donde almacenar el grano para poder comercializarlo en mejores condiciones”, ha afirmado esta mañana Gabriel Alonso, Presidente de Urcacyl.
No en vano, la región es la primera productora de este cultivo en todo el país, y en Castilla y León, las cooperativas cerealistas representan más de 1/3 de toda la producción regional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.