• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Cataluña aprueba un Código de Buenas Prácticas para la prevención de incendios durante la recolección del cereal

           

Cataluña aprueba un Código de Buenas Prácticas para la prevención de incendios durante la recolección del cereal

04/06/2010

La administración catalana ha aprobado un Código de Buenas Prácticas para la prevención de incendios durante la recolección del cereal, siendo la primera vez que se consensúa un documento de estas características con todos los representantes del sector agrario.

Este Código de Buenas Prácticas pretende dar a conocer a los profesionales del sector los principales riesgos derivados del uso de la maquinaria agrícola durante las tareas de recolección del cereal. Aunque muchas de estas prácticas hace años que se aplican por una gran parte del sector, se considera importante insistir en la prevención como herramienta imprescindible en la seguridad laboral, tanto a nivel de protección personal como para garantizar las inversiones.

El peligro de incendio debido a los trabajos de recolección del cereal se incrementa en condiciones de elevada temperatura y baja humedad relativa. Durante el año 2009, la mayoría de los fuegos se produjeron con humedades inferiores al 40% y más de un 70% tuvo lugar entre las 13:00 horas y las 17:30 horas donde las temperaturas son, habitualmente, las más altas del día y las humedades relativas las más bajas. En este sentido, para evitar que se repitan en un futuro episodios como los vividos, será conveniente tomar el máximo de precauciones.

En este código se detallan una serie de actuaciones relacionadas con las prácticas agrícolas y la maquinaria y equipamiento, que hay que tener presentes durante la época de recolección del cereal. Por otro lado, también indican qué pautas a seguir si, a pesar de las medidas preventivas, se declara un incendio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo