Cada vez se siembra menos trigo en Argentina. Los bajos precios de este cereal, las reiteradas intervenciones oficiales en el mercado y la sequía de 2009, han generado una progresiva disminución de la superficie sembrada en los últimos años. La campaña 2009/10 fue la de menor superficie de los últimos 100 años.
Según un estudio realizado por la Unidad de Investigación y Desarrollo del Movimiento CREA de Argentina, la rentabilidad del cultivo de trigo tiene un nivel de riesgo elevado. Según el mercado de futuros de Buenos Aires, el precio de trigo según contratos de enero 2011 es de 107,7 €/tn. Este precio es un 40% inferior al que perciben los agricultores de países limítrofes. Podría llegar hasta los 154 €/tn si no existieran elementos distorsionadores como la intervención oficial en el mercado y las retenciones.
En cuanto a las estimaciones de cosecha para el trigo 2009/10, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyectó a principios de este mes que la producción argentina será de 21,4 millones de toneladas, mientras que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos estimó la cosecha en 21 millones de toneladas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.