• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Balance del sector de oleaginosas

           

Balance del sector de oleaginosas

09/04/2010

La producción mundial de oleaginosas podría incrementarse 42 millones de t en 2009/10 con respecto al descenso considerable de la campaña 2007/08 y de una leve recuperación de 2008/09, de acuerdo con los datos de Foreign Agricultural Service/USDA. Este incremento de casi 10% de la producción total de semillas de oleaginosas con respecto a la campaña anterior, se debe en su totalidad a la soja, quedando prácticamente estable la producción de colza o incluso descendió la producción de girasol, manú y algodón.

El comercio mundial de las tres últimas campañas, tiende a la estabilidad permanente, llegando a unas importaciones de 94 millones de t, lo que represente un incremento de 4 millones de t con respecto a 2007/08, el comercio de exportación igualmente permanece estable, alrededor a los 96 millones de t, representando un incremento de 4 millones de t con respecto a la campaña 2007/08 igualmente.

El consumo generalizado de oleaginosas en forma de harinas, tortas y aceites, se ha caracterizado por una recuperación notable del consumo en general, después de la crisis económica mundial de los dos últimos años, que unido a los precios record de los cereales y de las oleaginosas afectó gravemente al sector ganadero en particular, el cual estuvo obligado a reducir su explotación ganadera con cuantiosas pérdidas económicas, difíciles de recuperar. Aunque el consumo está previsto que crezca en un 3%, este crecimiento para las siguientes campañas tenderá a recuperarse paulatinamente, ya que la reposición de las granjas ganaderas llevarán bastante tiempo en estabilizarse.

Los stocks se incrementarían notablemente en un 30% como consecuencia del crecimiento de la producción, llegando alcanzar los volúmenes tradicionales normales, y de esta forma el sector ganadero podría estabilizarse al poder disponer de cereales y de oleaginosas a precios razonables y competitivos en comparación con los precios desorbitados de las dos campañas pasadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo