Tres países del antiguo bloque soviético (Rusia, Ucrania y Kazajstán) son ya actualmente exportadores de cereales y disponen de grandes posibilidades de aumentar la superficie y de hacer que los rendimientos sean mayores, ya que disponen de tierras vírgenes y los rendimientos son ahora muy bajos por la falta de insumos, infraestructura y tecnología.
Según el instituto de estudios sobre mercados agrarios IKAR, existe un potencial de aumentar la superficie de hasta 13 millones de ha; de las cuales 6 millones de ha serían en Rusia; 4 en Kazajstán y 3 en Ucrania.
En cuanto a los rendimientos, los actuales 1,6 tn/ha de Rusia; 2,6 de Ucrania y 0,98 tn/ha de Kazajstán tendrían un potencial de alcanzar un máximo de 2,7; 4,5 y 1,5 tn/ha respectivamente. En conjunto, el aumento de superficie y rendimiento potencial podría dar lugar en una década a unos 12 millones de tn adicionales y a más largo plazo llegar hasta un máximo de 230 millones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.