España se ha aprovechado escasamente de la posibilidad de exportar cebada forrajera de Arabia Saudí durante los primeros meses de este año, a pesar de ser esta campaña uno de los países con más stock de este producto.
Arabia Saudí importó de enero a abril 2,1 millones de tn de cebada; de las cuales la mayor parte, 787.000 tn, provinieron de Australia; 529.000 de Canadá; 274.000 tn de Francia; 213.000 de Alemania; 116.000 de Ucrania; 86.000 de Argentina; 50.000 de España y 59.000 de otros orígenes.
España solo exportó cebada en el mes de enero, desapareciendo del mercado saudí en los meses siguientes, debido a la falta de competitividad de la cebada española por los altos precios del mercado interior, motivados por la gran retención de mercancía.
Arabia Saudí es el primer importador mundial de cebada forrajera y sus importaciones son un importante factor para la formación del precio de este producto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.