• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Castilla-La Mancha: COAG-Iniciativa Rural solicita el aumento de la retirada voluntaria para las zonas donde no se puedan realizar las siembra

           

Castilla-La Mancha: COAG-Iniciativa Rural solicita el aumento de la retirada voluntaria para las zonas donde no se puedan realizar las siembra

13/12/2007

Toledo, 12 de diciembre de 2007.- COAG-Iniciativa Rural de Castilla-La Mancha se ha dirigido por escrito a la Consejería de Agricultura para solicitar un aumento del porcentaje de la retirada voluntaria en aquellas zonas en donde las falta de lluvias está impidiendo que se realicen las siembras, con el fin de que los agricultores no pierdan dinero de los pagos de la PAC.

La escasez de lluvias está dificultando las siembras de cereales en muchas zonas de Castilla-La Mancha que, a pesar de las fechas en las que estamos, no se están pudiendo realizar con normalidad. El Real Decreto 1470/2007, que regula las ayudas PAC para el próximo ejercicio, otorga a la Comunidad Autónoma la posibilidad de incrementar el porcentaje de retirada voluntaria en las zonas que se encuentren afectadas por situaciones climáticas negativas o en las que se considere oportuno por otros motivos. El porcentaje de retirada en condiciones normales sería del 10 % de la superficie por la que se presenta solicitud de pagos y la excepcionalidad permitida por el Real Decreto podría llegar a incrementar este porcentaje hasta el 80 %.

El incremento del porcentaje representa que una mayor parte de la superficie puede acogerse al pago de herbáceos que aún sigue estando acoplado a la producción, a pesar de no realizar el cultivo; lo que permitiría no perder ingresos a aquellos agricultores que debido a las malas condiciones existentes no puedan realizar las siembras. Se trata de una medida que habitualmente se ha tomado en campañas anteriores y que no supondría ninguna contradicción con el hecho de que para la próxima se haya suprimido la retirada obligatoria y el índice de barbecho tradicional.

COAG-Iniciativa Rural considera que, dada las condiciones del mercado, el aumento del porcentaje de retirada voluntaria no va a desincentivar las siembras en todas aquellas superficies en donde éstas puedan desarrollarse con normalidad, pero si evitará perjuicios económicos a aquellos agricultores que no puedan llevarla a cabo.

Durante la presente campaña, un total de 443.231 hectáreas de secano y 68.239 hectáreas de regadío se acogieron en Castilla-La Mancha a la retirada voluntaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo