Científicos de la Universidad de Aaachen (Alemania) han obtenido plantas de la planta modelo Arabidopsis thaliana trasnformadas genéticamente con cinco genes de la bacteria E.coli, de forma que se realiza un bypass en una de las rutas metabólicas de las fotorespiración. Las plantas modificadas crecen más deprisa, producen más biomasa, tanto en las raíces como [Leer más…]
Investigación europea sobre el silenciado de genes
La Unión Europea financia a través de su VI programa marco de investigación el denominado proyecto SIROCCO dirigido a la utilización de la técnica del silenciado de genes en diversos campos, como la agricultura o la salud humana y animal. Los objetivos del proyecto SIROCCO incluyen bases de datos de secuencias de silenciado de ARN [Leer más…]
La AESA apoya la vacunación preventiva contra la lengua azul
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) considera que la probabilidad de que re-emerja el virus de la lengua azul, del subtipo 8, en el norte de Europa es valorada entre moderada y alta. Cinco países del norte de Europa (Países Bajos, Bélgica, Francia, Alemania y Luxemburgo) han registrado infección por este subtipo, [Leer más…]
Primer taller de formación sobre controles veterinarios en puestos de inspección fronterizos portuarios
El primer taller sobre “Mejor Formación en los controles veterinarios en los puesto de inspección fronterizos en puertos marítimos para conseguir una alimentación más segura” tendrá lugar entre el 21 y el 24 de mayo. Se celebrará en Livorno (Italia) y estará organizado por la Comisión. Los temas que se tratarán serán la revisión de [Leer más…]
Previsto un aumento de la producción mundial de carne de vacuno
La producción y consumo de carne de vacuno es probable que crezca entre un 1,4 a un 1,9% por año, debido fundamentalmente a la creciente demanda en Asia. Las exportaciones podrían crecer en un 15-30% en 2015. Así lo mantiene un informe publicado por la Comisión Europea sobre las perspectivas a medio plazo de los [Leer más…]
El DARP publica una lista de municipios conflictivos en relación con la enfermedad de Aujeszky
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha elaborado una lista de municipios conflictivos en relación con la enfermedad de Aujeszky, porque tienen el riesgo de reinfección. Esta lista tiene municipios de todas las provincias, salvo de Tarragona y las Terres de l’Ebre. El objetivo del programa de la erradicación de la enfermedad de Aujeszky, aplicado [Leer más…]
En opinión del COPA y de la COGECA, Europa no debe imitar el modelo vitícola del “Nuevo Mundo”
Bruselas, 11 de mayo de 2007. El 8 de mayo, la presidencia del grupo de trabajo “Vino” del COPA/COGECA que representa a los agricultores europeos y a sus cooperativas, estuvo reunida con los servicios de la Comisión europea para proceder a un intercambio de opiniones sobre la futura OCM del Vino, a raíz de las [Leer más…]
FAO: La producción mundial de cereales alcanzará un nivel récord en 2007, pero sometida a la presión de una fuerte demanda
16 de mayo de 2007, Roma – La producción mundial de cereales va en camino de alcanzar en 2007 un nivel récord con 2 095 millones de toneladas: un aumento del 4,8 por ciento respecto a 2006, según una estimación provisional de la FAO. Pero con las reservas en su nivel más bajo de las [Leer más…]
ASAJA Sevilla: Los agricultores necesitan una dotación hídrica que les permita salvar la campaña de riego
Sevilla, 17 de mayo de 2007.- La dotación inicial fijada por la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), el pasado mes de febrero, se ha quedado desfasada, tras las abundantes precipitaciones primaverales los 500 Hm3 que se concedieron inicialmente resultan totalmente ridículos, máxime cuando los embalses se han recuperado y almacenan [Leer más…]
Buscando utilizaciones para los subproductos de los biocarburantes
Los llamados DDG (Distiller’s dried grains) son el subproducto de la hidrólisis seca de los cereales, que es la que se utiliza para fabricar bioetanol. Con el auge de la producción de bieotanol de maíz en EEUU la producción de DDG ha aumentado de forma espectacular en los últimos años, así como su utilización que [Leer más…]