Los datos oficiales cifran la superficie actual de cereales de invierno (trigo, cebada, avena y centeno) en la provincia de León en 104.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 6,5% sobre las 98.000 de la campaña anterior. Las abundantes lluvias caídas en la provincia a lo largo del último mes han sido tremendamente beneficiosas [Leer más…]
Genoma de los peces de producción
Investigadores del Instituto francés de Investigación Agraria (INRA) han obtenido 150.000 secuencias de genes de diferentes órganos (hígado, cerebro, músculo, testículos) y de diferentes situaciones fisiológicas (crecimiento, desarrollo, reproducción) de la trucha arcoiris. Los primeros resultados han permitido comprender mejor los mecanismos en juego en la reproducción de la trucha. Gracias al estudio sistemático de [Leer más…]
Elena Espinosa destaca el apoyo del MAPA a la creación del Consejo Consultivo Regional de la Flota de Larga Distancia en Aguas no Comunitarias
29 de mayo de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado el decidido apoyo del MAPA a la creación del Consejo Consultivo Regional de la Flota de Larga Distancia en Aguas no Comunitarias (LDRAC) en el acto de presentación de este organismo en Madrid. Elena Espinosa ha mostrado su satisfacción por el [Leer más…]
ASAJA de Castilla-La Mancha pide que se amplíe hasta el 15 de junio el plazo de siembra de girasol
Toledo, 29 de mayo de 2007. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha dirigido un escrito al director general de Mejora de Explotaciones Agrarias, Juan Manuel Suárez, solicitándole la ampliación hasta el 15 de junio del plazo que tienen los agricultores para sembrar girasol si desean optar a las ayudas del pago único. [Leer más…]
Los beneficios de los animales vacuno ricos en Omega 3 pasan a los consumidores
Obtener carne de vacuno rica en Omega 3 es posible gracias a una dieta adecuada a los animales, y además, los beneficios de esta carne pasan al consumidor. Así se ha puesto de manifiesto en un estudio realizado por la Universidad del Estado de Kansas (EEUU) y cuyos resultados se han publicado en la revista [Leer más…]
UPA-Castilla-La Mancha pide ayudas directas para paliar los daños por el temporal
UPA-Castilla-La Mancha ha defendido la necesidad de que la Consejería de Agricultura apruebe ayudas directas para los agricultores afectados por el temporal. Tras la reunión entre la Consejería de Agricultura y los representantes de las organizaciones agrarias, el responsable de UPA-Castilla-La Mancha, Felipe Martínez, ha valorado positivamente las dos primeras líneas de ayudas aprobadas, para [Leer más…]
El Senado secunda al PP y pide al Gobierno que apruebe un Plan Nacional para controlar las especies exóticas invasoras
29,may,’07.- El Senado secundó esta tarde la propuesta del Partido Popular para que el Gobierno apruebe cuanto antes un Plan Nacional destinado al control de las especies invasoras que empiezan a proliferar en España y que hacen peligrar los ecosistemas a los que se trasladan. El pleno de la Cámara Alta dio luz verde a [Leer más…]
COAG Andalucía exige un desembalse suficiente para salvar los cultivos, evitando enfrentamientos entre los agricultores
Sevilla, 29 de mayo de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, reclama a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que aplique el interés general a la hora de aprobar un desembalse suficiente para garantizar los cultivos. Esta organización agraria considera que las actuales circunstancias permiten autorizar un riego de 3.000 [Leer más…]
Vacas que producen leche desnatada
Científicos de Nueva Zelanda han descubierto que algunas vacas tienen genes que les proporcionan la capacidad natural de producir leche desnatada. El objetivo de estos investigadores es utilizar esta información para obtener vacas con esta cualidad, según publica Science Daily. También planean obtener rebaños comerciales que produzcan leche con la característica que producen una mantequilla [Leer más…]
Francia alcanza una cifra record al quedarse cerca de 700.000 tn por debajo de su cuota láctea
Las últimas cifras de la Oficina francesa de Ganadería (Ofival) confirman que Francia podría haberse quedado 685.000 tn por debajo de la cuota en la campaña 2006/07, lo que supondría un record histórico. A finales de la citada campaña, las entregas francesas aumentaron, llegando a un incremento de un 4,9% en el mes de marzo [Leer más…]