Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter

Investigando salidas para el subproducto de la fabricación de bioetanol

26/06/2007

El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) está investigando nuevas salidas para el residuo de la fabricación de bioetanol, el DDG, ahora tan en boga por la masiva producción que se está generando por el boom del bioetanol en EEUU, y que actualmente se utiliza para la alimentación animal con limitaciones. Una de ellas [Leer más…]

El papel de los bosques templados como sumideros de carbono es menor de lo que se pensaba, y el de los tropicales mayor

26/06/2007

Según un reciente estudio publicado en la revista Science, los bosques templados juegan un papel mucho menor de lo que se pensaba en cuanto contribuir positivamente a mitigar el efecto invernadero actuando como sumideros de carbono. Los bosques tropicales en cambio sí que actúan de forma eficaz en este sentido, incluso más de lo que [Leer más…]

Canadá advierte a la industria alimentaria que debe reducir el contenido de grasas trans

26/06/2007

El Gobierno de Canadá ha reiterado a las empresas agroalimentarias la necesidad de reducir voluntariamente el contenido de grasas trans en los alimentos, indicando además que en caso contrario podría adoptar medidas de carácter obligatorio. La administración canadiense ha señalado que dará dos años a la industria agroalimentaria para que pueda hacer progresos significativos, que [Leer más…]

“Nunca hubo un momento como éste”. Artículo de Clarín Rural sobre la situación agroindustrial en Argentina

26/06/2007

Dimetilfurano, un posible nuevo biocarburante

26/06/2007

Ingenieros de la Universidad de Winsconsin han desarrollado un método para obtener 2-5 dimetilfurano (DMF) a partir de hidratos de carbono. El DMF se puede utilizar como biocarburante líquido, con una densidad energética un 40% mayor que la del bioetanol. El bioetanol que es el biocarburante que más se produce actualmente tiene el problema de [Leer más…]

Australia podría a medio plazo dejar de ser exportadora de trigo por el fomento de los biocarburantes

26/06/2007

Australia podría dejar de exportar cereales a medio plazo si cumple sus objetivos de producción de biocarburantes para los próximos años, según un informe gubernamental, según el cual de cumplirse estos objetivos, pasaría de ser un país exportador a importador de cereales en años de sequía, como el de la última cosecha. En un año [Leer más…]

La UE continua dando largas a la aprobación de nuevos OMG

26/06/2007

El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria no ha alcanzado una opinión cualificada a favor ni en contra sobre la aprobación del evento maíz 59122, para su utilización e importación, reproduciendo una vez más la situación que se viene dando en la UE desde hace años, en la que los países adoptan una postura política [Leer más…]

Elena Espinosa señala que España defiende el mantenimiento del modelo de agricultura europeo derivado de la reforma de la PAC

26/06/2007

25 de junio de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha señalado hoy en el Senado que España defiende el mantenimiento del modelo de agricultura europeo derivado de la reforma de la PAC, en relación con el estado actual de la ronda de negociaciones en la Organización Mundial de Comercio (OMC). Elena Espinosa [Leer más…]

Una cuarta parte del vacuno español se acoge a un sistema de calidad

25/06/2007

En 2006, se sacrificaron en España aproximadamente 625.000 animales bajo sistemas de calidad reconocida, de acuerdo con los últimos datos del MAPA. Esto supone el 24% del total de vacunos sacrificados. Unos 490.000 animales (19% de la producción nacional) se sacrificaron bajo pliegos de etiquetado facultativo correspondientes a 138 pliegos registrados y en activo. La [Leer más…]

Buenas perspectivas en el mercado lácteo alemán

25/06/2007

En el año 2006 y durante los cinco primeros meses del año 2007 los ganaderos alemanes entregaron grandes cantidades de leche a las centrales lecheras. A pesar de la sequía registrada en el verano de 2006, las cuotas se agotaron casi al 100%. El precio de la leche se redujo en la campaña de 2006 [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 9228
  • 9229
  • 9230
  • 9231
  • 9232
  • …
  • 11457
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo