La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) confirmó la semana pasada su opinión sobre la seguridad del evento transgénico maíz MON863, ratificando que este tipo de maíz es tan seguro como pueda ser el maíz convencional. Este nuevo informe había sido solicitado por la Comisión Europea. La opinión del organismo científico echa por tierra la [Leer más…]
Falso gluten de maíz chino importado en Suiza
El escándalo del gluten de maíz contaminado con melamina, que ha agitado a EEUU en los últimos meses, parece que también ha llegado a Europa. El Instituto de Investigación suizo, Agroscope Liebefeld, ha encontrado melamina en gluten de maíz importado de China, igual que pasó en EEUU. Ciertos exportadores chinos han vendido como gluten de [Leer más…]
El contenido graso de la leche depende de la genética de la vaca más de lo que se pensaba
Un estudio realizado por la Universidad de Wageningen en Holanda, concluye que el contenido en materia grasa de la leche está altamente influenciado por factores genéticos, en contra de la opinión generalizada hasta ahora de que el elemento determinante es la alimentación. El trabajo ha sido publicado en Journal of Dairy Science and Animal Genetics. [Leer más…]
XIII Convención Hypor: “Cómo aportan valor añadido las empresas de genética en las producciones intensivas de porcino y avicultura”
Los pasados días 23 y 24 de mayo se celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XIII Convención Hypor, patrocinada Trouw Nutrition España, Pfizer Salud Animal y Pegsa; y organizada por Hypor España. Una de las ponencias fue “Cómo aportan valor añadido las empresas de genética en las producciones intensivas de porcino y [Leer más…]
Visita a España de una delegación del “Animal and Plant Health Inspection Service” (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), para inspeccionar los establecimientos que elaboran jamones para la exportación a EE.UU.
Durante los días 4 a 8 de junio de 2007, dos inspectores veterinarios oficiales del “Animal and Plant Health Inspection Service” (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), se desplazaron a España con el objeto de inspeccionar los establecimientos que elaboran productos cárnicos para la exportación a EE.UU. En esta visita de [Leer más…]
Confirmada la enfermedad vesicular porcina en Portugal
Finalmente, el Laboratorio de Referencia de la UE para la enfermedad vesicular porcina en Pirbright (Reino Unido) ha confirmado la sospecha de esta enfermedad en Portugal. Se trata de una explotación de 1.812 cerdos en Santo Aleixo da Restauração, Beja, en la región del Alentejo. Se han aplicado las medidas establecidas en la reglamentación comunitaria, [Leer más…]
ANCOPORC reconoce la labor realizada por las autoridades del ministerio para abrir el mercado chino a las empresas españolas
El pasado día 20 de junio en la Asamblea-Congreso internacional de ANCOPORC, tuvimos la posibilidad de comprobar las grandes oportunidades que ofrece el mercado chino a las empresas del sector porcino, en una conferencia impartida por el primer secretario de la embajada china D. Jia Shangang. Este año se celebra en china el año del [Leer más…]
La Mesa de biocarburantes valora positivamente los nuevos porcentajes establecidos para el periodo 2008/2010
28 de junio de 2007. El Director General de Desarrollo Rural, Francisco Amarillo, ha presidido hoy la 6ª sesión de trabajo de la Mesa de biocarburantes que, integrada por representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, la Confederación de Cooperativas Agrarias, los productores de la industria de biocarburantes y la Administración ha celebrado su reunión en [Leer más…]
Posibles nuevos nombramientos en el Ministerio de Agricultura
Tras los ceses de varios responsables en la Dirección General de Agricultura han empezado a circular por el Ministerio los nombres de sus posibles sustitutos, que podrían ser nombrados inmediatamente. Para más adelante quedarían los relevos en la Dirección de Desarrollo Rural, resultado de la salida a puestos en el extranjero de al menos tres [Leer más…]
Casi la mitad de la alertas alimentaria corresponden a importaciones rehusadas en la frontera con la UE
El 45% de las notificaciones del Sistema de Alerta Rápida de Alimentos y Piensos de la UE (RASFF por sus siglas en inglés) sobre productos procedentes de terceros países en 2006, se bloquearon en la frontera por los controles de la UE. Además, las notificaciones de riesgos de seguridad alimentaria descendieron en un 5% en [Leer más…]