En el Comité de Gestión de aves y huevos de finales de mayo, la Comisión Europea presentó una nueva propuesta para modificar el actual reglamento de ayudas a la producción y comercialización de productos de la apicultura. La principal modificación es que se quiere dar una mayor flexibilidad en la distribución de los fondos asignados [Leer más…]
MAPA: Se invertirán más de 14 millones de euros en la modernización de los regadíos del Canal de la Maya Fase II en Salamanca
3 de julio de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado el proyecto de modernización del regadío de la Comunidad de Regantes del Canal de la Maya, fase II en Salamanca, en el que se invertirán 14.064.196 euros. Las obras, que serán promovidas por SEIASA del Norte, permitirán la sustitución del actual [Leer más…]
Castilla- La Mancha: ASAJA defiende un mayor compromiso del Gobierno con el medio rural
Toledo, 3 de julio de 2007. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado la formación del nuevo gobierno de Castilla-La Mancha al que ha demandado una mayor implicación con el medio rural, especialmente, con el sector agrario por ser un sector estratégico para la sociedad. La Organización Agraria se ha referido a [Leer más…]
XIII Convención Hypor: “Los recursos humanos en producción porcina: un valor en alza”
Los pasados días 23 y 24 de mayo se celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XIII Convención Hypor, patrocinada Trouw Nutrition España, Pfizer Salud Animal y Pegsa; y organizada por Hypor España. Una de las ponencias fue “Los recursos humanos en producción porcina: un valor en alza” a cargo de D. Jordi [Leer más…]
EVE: Los primeros puntos de suministro de bioetanol de todo el sur de Europa han sido instalados en Gipuzkoa y Araba.
El Ente Vasco de la Energía –EVE- ha contribuido con la instalación de tres nuevos puntos de suministro de bioetanol, lo que hace a Euskadi pionera en la distribución de este carburante renovable dirigido a reducir el consumo de derivados del petróleo en el transporte, ya que son las tres primeras biogasolineras que ofrecen bioetanol [Leer más…]
El MAPA publica un libro que rescata 150 oficios vinculados al medio rural
3 de junio de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el libro “Agricultura y Medio Ambiente Rural: Oficios para el recuerdo”, en el que se recoge unos 150 oficios, ocupaciones y empleos, vinculados al campo o ejercidos en el medio rural, que por distintas razones han ido desapareciendo en el transcurso [Leer más…]
CESFAC: Nuevas titulaciones de formación profesional para la industria de la alimentación animal
El pasado 27 de junio se publicó en el BOE la cualificación profesional » Elaboración de productos para la alimentación animal», que se incluirá así en el Catálogo Nacional de Cualificaciones de la Formación Profesional. CESFAC como representante de esta industria se felicita de este logro. Recordamos que contar en el Sistema Nacional de Formación [Leer más…]
JARC denuncia la discriminació entre municipis en el cobrament dels ajuts a la producció de l’oli
Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) ha denunciat la decisió del Departament d’Agricultura de descriminar entre els diferents municipis de Catalunya a l’hora d’atorgar l’ajut a la producció d’oli d’oliva. La decisió del DAR ha estat que el repartiment de la part que correspon a la Comunitat Autónoma (el 6.39% del total) ha provocat [Leer más…]
UPA apoya la ley de desarrollo rural pero reclama agilidad en su tramitación y aprobación
Madrid, 3 de julio de 2007. UPA valora de manera positiva la iniciativa del Gobierno al presentar un proyecto de Ley para el desarrollo sostenible del medio rural, tanto por la necesidad de regular bajo el rango de una ley aspectos de vital importancia para todo el mundo rural, mucho más allá del sector agrario, [Leer más…]
ENBA: A partir del 1 de Julio, el suelo agrario expropiado será a precio de saldo
La ley del Suelo regula las condiciones básicas que garantizan la igualdad en el ejercicio de los derechos y en el cumplimiento de los deberes constitucionales relacionados con el suelo en todo el territorio estatal, también viene a establecer las bases económicas y medioambientales de su régimen jurídico así como su valoración y la responsabilidad [Leer más…]