Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter

La posible reducción de la retirada de tierras se tratará en el próximo Consejo de la UE

12/07/2007

El próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la UE que tendrá lugar los días 16 y 17 de julio contará en uno de los puntos del orden del día con el asunto de una eventual eliminación de la retirada obligatoria de tierras para la próxima campaña. Ante la actual situación de elevados precios de [Leer más…]

¿Para que sirve hoy el SIG oleícola?

12/07/2007

El Sistema de Información Geográfica oleícola, implantado en su día con un coste muy alto para controlar las ya desaparecidas ayudas a la producción del aceite de oliva, se mantiene hoy en día con la obligación de disponer de las coordenadas de cada olivo. En la práctica, esta exigencia, que conlleva una carga de gestión [Leer más…]

Plantas OMG tolerantes a la deficiencia de hierro

12/07/2007

Un equipo de investigadores de Argentina, Alemania y España han obtenido plantas de tabaco transgénicas que pueden crecer normalmente en suelo con deficiencia de hierro. Las plantas OMG llevan insertadas en los cloroplastos un gen de una cianobacteria que codifica la proteína flavodoxina (Fld) que permite utilizar el hierro disponible de una forma mucho más [Leer más…]

Las semillas OMG resistentes a glifosato son beneficiosas para el medio ambiente

12/07/2007

Según un estudio realizado por la Universidad de Illinois (EEUU), las variedades de semillas modificadas genéticamente para ser tolerantes a herbicidas de baja toxicidad, como el glifosato, tienen un efecto positivo para el medio ambiente en comparación con las tecnologís convencionales de lucha contra las malas hierbas. En el estudio se ha simulado el efecto [Leer más…]

Informe del USDA sobre la evolución de la adopción de cultivos OMG en EEUU

12/07/2007

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha publicado unos datos completos sobre el cultivo comercial de variedades OMG, que incluye los datos de este año 2007, la distribución por estados y la evolución de la siembra de las variedades biotecnológicas desde su introducción en 1996. Este año, un 73% de la superficie de maíz [Leer más…]

El laboreo de conservación, más rentable

11/07/2007

Según un estudio realizado en EEUU comparando tierras sembradas de maíz en siembra directa y en laboreo convencional, los rendimientos en cantidad de producto son superiores en el caso de laboreo convencional pero sin embargo el rendimiento económico es superior en el caso de laboreo de conservación. Esto es debido a que la siembra directa [Leer más…]

Crecimiento del mercado de los aditivos en la alimentación animal en los próximos años

11/07/2007

El mercado de los aditivos de la alimentación animal podría llegar a los 15,4 millones de dólares en 2010, según un nuevo informe realizado por Global Industry Strategies. El crecimiento se mantendrá firme, dado el aumento de la población, el mayor nivel de vida, el creciente consumo de carne y productos cárnicos en los países [Leer más…]

Consejos para evitar el hinchamiento de los terneros

11/07/2007

Una mala gestión en la alimentación puede inducir el hinchamiento de los terneros. Algunos consejos para evitarlo, proporcionados por Alpharma Inc pueden ser: – Temperatura inadecuada de la leche o del remplazador lácteo: Si la leche se encuentra a 35ºC o por debajo, se puede inducir el hinchamiento. Las temperaturas de los alimentos deberían ser [Leer más…]

Recomendada en Francia una subida de 13,23 €/1000l en el precio de la leche

11/07/2007

Finalmente, la recomendación de la interprofesión láctea de Francia (CNIEL) para el precio de la leche para el tercer trimestre del año ha sido más elevada de lo esperada. Inicialmente se barajaba, que en la reunión que se mantuvo ayer, saliera una recomendación de subida de 10 €/1000l. Al final, el incremento consensuado ha sido [Leer más…]

Convocado el 11º Premio Fertiberia a la mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas

11/07/2007

Con la colaboración del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, Fertiberia convoca la undécima edición de este Premio que tiene como finalidad promover una aplicación racional y responsable de los fertilizantes. 10/07/2007. El Premio instaurado, con carácter anual, en 1996 se ha convertido en uno de los más importantes del sector. Su [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 9194
  • 9195
  • 9196
  • 9197
  • 9198
  • …
  • 11458
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo