Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba, integrado por Francisco Jiménez Hornero, Juan Vicente Giráldez, Ana Laguna y Jorge Jiménez Hornero, ha desarrollado una nueva herramienta informática para predecir el progreso de la erosión en suelos agrícolas. Todos los detalles sobre la nueva herramienta sido publicados en la revista Computer Applications in Engineering [Leer más…]
Nueva herramienta para detectar patógenos en las canales de pollo.
Un nuevo sistema que utiliza imágenes hiperespectrales ha dado buenos resultados en la detección de bacterias contaminantes en las canales de pollo. Esta nueva técnica combina las imágenes digitales con la espectrometría, creando longitudes de onda individuales de luz que localizan los contaminantes. Este nuevo sistema ha sido desarrollado por científicos del Servicio de Investigación [Leer más…]
Publicado el Real Decreto que regula el etiquetado de los complementos alimenticios
El viernes pasado se publicó el Real Decreto 1487/2009, que fue aprobado en Consejo de ministros el pasado 25 de septiembre y transpone de forma literal la Directiva 2002/46/CE, relativa a los complementos alimenticios, respetando todos los contenidos referidos en la citada Directiva Se trata sólo de un texto plenamente ajustado a la normativa europea. [Leer más…]
Juan Marin Bravo, único candidato para relevar a Miguel Durán en la Presidencia de PROEXPORT
Copiamos a continuación para su información la nota que desde la Dirección de Proexport se ha dirigido a sus asociados en el día de hoy: “En relación con el proceso electoral abierto para la elección de Presidente de PROEXPORT, le comunico que una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas a las 24:00 h. [Leer más…]
FERAL satisfecha por las inversiones hídricas contempladas en los Presupuestos Generales del Estado
La Federación de Regantes de Almería –FERAL- organización que representa a unas 70.000 hectáreas de regadío de la provincia, se muestra satisfecha en gran medida con las inversiones previstas en obras hidráulicas para la provincia de Almería, dentro de los Presupuestos generales del Estado, cuyo coste total anualizado en el periodo 2009-20013 asciende a 798 [Leer más…]
Más de un millar de afectados por las heladas dan 15 días de plazo a la Consejería de Agricultura de Andalucía para que responda sus demandas antes de adoptar “medidas más drásticas”
Más de un millar de agricultores se han manifestado el viernes pasado frente a la puerta de la Delegación Provincial de Agricultura (en la Avenida de Madrid). Han pedido la condonación de los dos años de pago que quedan pendientes de los préstamos ICO concedidos en 2005 para paliar los daños causado por las heladas [Leer más…]
Semana Mundial de la Alimentación. Día Mundial de la Alimentación
El próximo 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Alimentación (DMA), cuya conmemoración promueve este año la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) bajo el lema «Conseguir la seguridad alimentaria en época de crisis». En un momento como el actual, en el [Leer más…]
ASAJA-Andalucía denuncia la falta de interés de la Junta en facilitar la incorporación de los jóvenes a la agricultura
El sabado pasado finalizó el plazo para solicitar las ayudas para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria, un plazo a todas luces insuficiente, puesto que este año se ha reducido a apenas dos meses, coincidiendo además con la época estival, y dada la complejidad de elaborar el Plan Empresarial que se exige, lo [Leer más…]
ASAJA de CLM solicita la ampliación del plazo de solicitud de las medidas de apoyo al sector agroalimentario
ASAJA de Castilla-La Mancha ha dirigido un escrito a la directora general de Desarrollo Rural, Ana Parras, solicitándole la ampliación del plazo de solicitud de las medidas de apoyo al sector agroalimentario que finaliza el próximo 15 de octubre. La Organización agraria considera que las ayudas previstas gracias a la unidad del sector productor, representado [Leer más…]
Las cooperativas trasladan al PSCyL la necesidad de una intervención de urgencia para salvar el sector de la patata
Las cooperativas de patatas de Castilla y León han estado representadas por Jesús Carrión en la reunión mantenida el viernes pasado con la portavoz socialista en las Cortes, Ana Mª Redondo y el procurador socialista Manuel Fuentes. Carrión ha trasladado al PSCyL la necesidad de una “intervención coyuntural inmediata para que las APA’s no desaparezcan”, [Leer más…]

