ANCOPORC, (Asociación Nacional de Comerciantes de Ganado Porcino), que viene trabajando desde hace mas de una década en temas relaciones con el Bienestar Animal ha sido una parte activa en las conferencias realizadas en Uppsala “Bienestar Animal y Calidad: La Transparencia en la Cadena de la Producción Alimentaría” que los días 8 y 9 de [Leer más…]
EEUU pierde cuota en el mercado internacional del porcino
Durante el primer semestre del año, las exportaciones de porcino de EEUU han descendido en un 12% en relación con el mismo periodo del año anterior, hasta llegar a los 1.212 millones de tn. Este descenso se ha producido a pesar de que se han batido los records de exportación de 2008 hacia los dos [Leer más…]
Los ganaderos de leche en Argentina tendrán ayudas y una subsecretaría
Durante meses no han parado las protestas en el sector lácteo de Argentina como consecuencia de los bajos precios de la leche. Con el fin de demostrar a los ganaderos la elevada importancia que la administración argentina le da a este sector, se ha decidido crear una Subsecretaria Láctea en el recién estrenado Ministerio argentino [Leer más…]
Publicados los primeros protocolos europeos de bienestar animal
El proyecto comunitario de investigación Welfare Quality®, en el que participan 44 institutos y universidades de la UE y Latinoamérica, han desarrollado sistemas para evaluar la calidad del bienestar animal en las granjas y en los mataderos. Los sistemas combinan una metodología basada en conocimientos científicos y asignan cuatro categorías de bienestar, desde pobre a [Leer más…]
Apostar por energías renovables generaría 8 millones de empleos, según un nuevo informe de Greenpeace
Las energías renovables darían empleo a 6,9 millones de personas para 2030, si los líderes mundiales aprovechan la oportunidad de invertir en un futuro más verde asegurando un tratado fuerte en la Cumbre del Clima que tendrá lugar en Copenhague en diciembre, según un informe elaborado por Greenpeace y el Consejo Europeo de las Energías [Leer más…]
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Valencia incrementa su número de matriculados un 20%
Según Nemesio Fernández, director de la Escuela, la subida de matriculaciones en la escuela se debe a varios factores. “De un lado, los alumnos buscan titulaciones formativas y profesionales sin los vaivenes de ocupación típicos de las modas pasajeras. Por otro lado, la celebración del 50 aniversario de nuestra escuela ha provocado un mayor reconocimiento [Leer más…]
California prohíbe el corte de rabos de vacas lecheras
El Gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, ha firmado una ley que prohíbe el corte del rabo a las vacas lecheras. Se empezará a aplicar a partir del próximo mes de enero. Esta nueva ley cuenta con el apoyo, tanto de las organizaciones en defensa de los animales como de las sectoriales ganaderas. La propuesta de [Leer más…]
Desarrollan una nueva herramienta para la mejora de la conservación forestal
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla han desarrollado un método que permite identificar las unidades de manejo (unidades de conservación) dentro de una determinada área forestal, lo que facilitará el desarrollo de medidas para preservar el bosque al definir de modo objetivo la escala en la que se [Leer más…]
Alemania consigue una prorroga de su derogación de la Directiva Nitratos
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a Alemania para que prorrogue una exención a la directiva nitratos. Dicha excepción que debía finalizar este año, ha sido prorrogada hasta el 31 de diciembre de 2013 (Decisión 2009/753/CE). La derogación supone permitir la aplicación de 230 kg de nitrógeno procedente de estiércol animal, por hectárea [Leer más…]
Secuenciado el genoma de la colza
Bayer CropScience ha secuenciado el genoma completo de la colza (Brassica napus), así como los genomas presentes en el nabo (Brassica rapa) y en el brécol (Brassica oleracea). En el proyecto de secuenciación también ha participado el BGI-Shenzhen de China, la holandesa Keygene N.V. y la Universidad australiana de Queensland. La colza es la segunda [Leer más…]

