El MARM publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado una Resolución por la que se somete a un periodo de información pública y consultas, por un plazo de 45 días hábiles, la versión preliminar del Programa de Desarrollo Rural Sostenible 2010/2014. Estos trámites de información y participación pública también se enmarcan en el procedimiento [Leer más…]
Elena Espinosa subraya la necesidad de promover un planteamiento global y coordinado para lograr la seguridad alimentaria mundial
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, participó ayer en el Acto de celebración del Día Mundial de la Alimentación organizado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, donde ha resaltado la necesidad de promover un planteamiento global y coordinado para lograr la seguridad alimentaria mundial, así como la [Leer más…]
Elena Espinosa alienta a las mujeres a asumir el liderazgo y el protagonismo en el medio rural
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, alentó ayer a las mujeres a asumir el liderazgo y el protagonismo en el medio rural, durante su intervención en un acto celebrado en Madrid con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales. La ministra ha recordado que España introducirá la [Leer más…]
Los porcicultores europeos piden restituciones a la exportación
El COPA-COGECA, que aglutina las organizaciones europeas de productores y cooperativas agrarias, ha solicitado a la Comisión Europea la introducción de las restituciones a la exportación a la carne de porcino. En 2009, las exportaciones se han reducido en un 15% en relación con 2008, por lo que las restituciones son imprescindibles para reactivarlas. Consideran [Leer más…]
El ARS registra nuevas líneas endogámicas de maíz
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha registrado seis nuevas líneas endogámicas de maíz que tienen resistencia a la contaminación por aflatoxina. Esta es una toxina producida por el hongo Aspergillus flavus tras infectar al maíz. La contaminación del maíz con aflatoxinas causa pérdidas económicas para los agricultores y es un peligro potencial [Leer más…]
Recomendaciones del Tribunal de Cuentas Europeo para el sector lácteo
El Tribunal de Cuentas Europeo ha presentado un documento sobre la gestión del mercado lácteo en la UE. Este informe fue adoptado en julio pasado pero se ha presentado ahora públicamente, una vez que ha sido traducido a los 22 idiomas oficiales. El informe señala tres factores principales que tienen que tomarse en consideración debido [Leer más…]
FIAB estudiará recurrir al Constitucional ante la resolución notificada por la CNC
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) someterá a estudio de su Comité Ejecutivo presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por entender que la resolución emitida por el Consejo de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) podría vulnerar, entre otros, el derecho recogido en el artículo 20.1 d de [Leer más…]
Competencia sanciona a FIAB y a otras ocho asociaciones del sector de la alimentación
El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia ha resuelto el expediente instruido por la Dirección de Investigación contra varias asociaciones empresariales del sector de la alimentación, concluyendo que estas asociaciones son responsables de una estrategia de recomendación colectiva prohibida por el artículo 1.1.a) de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC). Este [Leer más…]
La crisis provoca nuevos hábitos de compra en los consumidores
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Alimentación de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), ECPA (European Crop Protection Association) ha hecho públicos los resultados de una encuesta sobre hábitos de compra de los adultos europeos llevada a cabo en cuatro países comunitarios (Reino Unido, España, [Leer más…]
Día Mundial de la Alimentación 2009: La UE lidera la lucha mundial contra el hambre
El Día Mundial de la Alimentación 2009, que se celebra hoy, se caracteriza por una UE más firme que nunca en su compromiso de aumentar el acceso a los alimentos en todo el mundo. El compromiso de más de 2 000 millones de euros asumido en la reunión del G8 en L’Aquila, además del «Mecanismo [Leer más…]

