El Servicio ruso de control veterinario (Rosselkhoznadzor) ha levantado desde el pasado 15 de octubre todas las restricciones impuestas a la importación de animales y productos animales con motivo de la influenza A/H1N1. El motivo de este cambio es debido a que el virus ya ha llegado a Rusia, por lo que ya no resulta [Leer más…]
Una ganadera de leche austriaca recibe el premio a la innovación femenina del COPA
La ganadora del premio ha sido Waltraud Schiffer,de la organización Bauerinnenorganisation der Landwirtschaftskammer Steiermark (Austria)por su proyecto «explotación lechera conjunta»,desarrollado por tres explotaciones vecinas.Se trata de una explotación lechera conjunta,que cuenta con 60 vacas y una cuota de 200 kg.de leche.La familia Schiffer también vende directamente productos lácteos como cuajada,mantequilla,yogur y helado. Asimismo,Esther de Lange,del [Leer más…]
Ganaderos del sector lácteo de COAG participan en la manifestación del próximo lunes en Luxemburgo
Ganaderos del sector lácteo de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) participan el próximo lunes, 19 de octubre, en la manifestación convocada por la EMB y la Coordinadora Europea Vía Campesina en Luxemburgo, con motivo de la celebración del Consejo de Ministros de la UE. Productores lácteos de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla [Leer más…]
Cerca de 5.000 explotaciones de ovino lácteo de CyL quedan fuera de las ayudas del MARM
El MARM ultima el borrador de tres próximas Líneas de Ayuda al sector ovino y caprino dentro del Real Decreto de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería, en el que, una vez más, se margina al ovino de leche tras excluirlo de una de esas ayudas que atiende a criterios de [Leer más…]
Los calores hunden la castaña
Comer castañas en tirantes no pega. Pero aquellos que tengan el antojo de saborear unas buenas pilongas tienen que darse prisa. La campaña de la castaña roza su fin. Con cerca del 95% del fruto recogido, los técnicos de ASAJA Málaga apenas recuerdan una campaña tan corta como la de este año. El motivo, los [Leer más…]
El endosulfán tiene los días contados
Científicos del Comité de Revisión de Contaminantes Orgánicos Persistentes de la Convención de Estocolmo ha llegado al paso previo para la inclusión del endosulfán en la lista de los contaminantes orgánicos persistentes (POP por sus siglas en inglés). Se ha acordado realizar un informe de gestión de riesgos del endosulfán, que es el paso previo [Leer más…]
El proyecto Riet Vell de SEO/BirdLife recibe el premio “Innovación en Acción” de la Fundación Biodiversidad por compatibilizar la conservación de la naturaleza con la producción de arroz en el Delta del Ebro
La semana pasada tuvo lugar la entrega del premio en el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino. Entre los galardonados se encontraba Riet Vell, S.A. que ha competido con casi 70 candidaturas que se presentaron a la categoría “Innovación en Acción”, dentro de la modalidad “Liderazgo e Innovación”. La iniciativa ha sido dotada con [Leer más…]
COAG Andalucía: El grave déficit hídrico que sufre el campo provocará un desplome de la cosecha de aceite
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera que las previsiones lanzadas por la Consejería de Agricultura son demasiado optimistas, ya que las altas temperaturas actuales y la falta de precipitaciones han provocado pérdidas de producción en varias comarcas, sobre todo de Jaén. Y es que parte de esta provincia padece una [Leer más…]
COAG Sevilla denuncia la falta de sensibilidad de la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalquivir al negar el agua a los cultivos de invernadero durante las obras
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, denuncia la falta de apoyo y sensibilidad mostrada por la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalquivir y la Comunidad de Usurarios al negar el agua a los cultivos de invernadero durante el periodo de ejecución de las obras del Canal del Bajo Guadalquivir. Desde que [Leer más…]
UPA-Andalucía aplaude el anuncio de la CAP de la próxima aprobación de bonificaciones para las mujeres que accedan a la cotitularidad y felicita a FADEMUR-Andalucía como impulsora de la propuesta
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) aplaude la decisión de la Consejería de Agricultura y Pesca de guardar una partida en los presupuestos de 2010 para ofrecer medidas de bonificación a aquellas mujeres que decidan acceder a la Seguridad Social y ser así cotitulares de la explotación agraria. En este mismo sentido, UPA-Andalucía [Leer más…]

