La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha subrayado, en el Congreso, que la agricultura, la ganadería, la pesca y la industria agroalimentaria son un sector estratégico, por lo que el Gobierno tiene entre sus prioridades el apoyo de los intereses de los agricultores, ganaderos y pescadores españoles. En su [Leer más…]
La campaña del aceite de oliva 2008/2009 ha arrojado un balance positivo con una comercialización total de 998.200 toneladas
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en el Congreso donde ha destacado el positivo balance de la campaña del aceite de oliva 2008/2009, con una comercialización total de 998.200 toneladas, una cantidad que supera en mas del uno por ciento los resultados de la anterior campaña, [Leer más…]
La Cátedra ANSEMAT inició el curso 2009-2010 con un encuentro entre alumnos y empresas mostrando el escenario actual del sector de la maquinaria agrícola y el trabajo que realizan las mismas.
El pasado 23 de octubre se iniciaron las actividades de la Cátedra ANSEMAT con un encuentro dirigido a los alumnos que, bajo el título “Radiografía del medio agrícola y rural a través del sector de la maquinaria agrícola”, hizo repaso del papel de la mecanización agraria, su influencia e importancia y mostró la realidad de [Leer más…]
AVA-ASAJA pide iniciar un gran debate en España y la UE sobre la crisis agraria como el abierto en Francia
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exigió ayer la apertura urgente de un gran debate sobre la crisis agraria y sus posibles soluciones que deberá tener por escenario tanto España como la propia Unión Europea (UE). Francia ha sido el primer país comunitario en mover ficha ante la gravedad de la situación que atraviesa la [Leer más…]
El sector agroalimentario traslada a la Comisión de Economía del congreso su preocupación por la actuación de la Comisión Nacional de Competencia
El sector agroalimentario español, representado a través de las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, las Cooperativas Agro-alimentarias y la FIAB han mantenido un encuentro en la mañana de hoy con los miembros de la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados para trasladar a los grupos parlamentarios la grave preocupación que tiene el [Leer más…]
Cómpre información, formación e estatísticas oficiais realistas para frearmos a sangría da siniestralidade laboral no agro galego
O Sindicato Labrego Galego presentou hoxe un estudo que baixo o título “Estudio sobre a siniestralidade no uso da maquinaria agrícola” analisa a problemática da accidentalidade no sector agropecuario ao tempo que apunta unha serie de recomendacións para que o sector agropecurio abandone as elevadas taxas de siniestralidade que sufre na actualidade . No marco [Leer más…]
Desciende en un 17% la producción de aceite de oliva en esta campaña
La producción de aceite de esta campaña ha alcanzado la cifra de 1.028.000 toneladas lo que supone un descenso del 17% con respecto la campaña anterior y del 1% respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Valor superior a los de las campañas 2004/05 y 2005/06. Esta cantidad se ha obtenido de la [Leer más…]
HORTYFRUTA apoya la ordenación total del sistema de gestión de residuos agrícolas en Almería
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, celebró ayer el primer encuentro, enmarcado dentro del proyecto Cultura-Agro concedido por la Fundación Biodiversidad con cargo al Fondo Social Europeo, que ha estado centrado en la higiene rural del campo. La Interprofesional ha reunido a todos los agentes implicados en la limpieza del campo para [Leer más…]
LA UNIÓ alerta de los primeros robos en la campaña de cítricos
LA UNIÓ alerta ya de robos en los campos de cítricos en estas primeras semanas de la campaña, donde se han detectado varias sustracciones en algunas comarcas productoras. Estos primeros robos de cítricos se unen a los continuos desvalijamientos de los pozos de riego y hurtos del cobre. Los agricultores afectados por estos robos han [Leer más…]
Las exportaciones de vino español continúan cayendo
Según datos analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), las exportaciones españolas de vino cayeron, durante el mes de agosto de 2009, un 25% en valor y un 0,8% en volumen. La pérdida en valor viene motivada, en gran parte, por el descenso de las ventas de vinos espumosos, productos que registraron [Leer más…]

