Según datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) las entregas de leche en el mes de septiembre fueron de 466.696 tn sin corregir por materia grasa, lo que supone un aumento de un 0,3% en relación con el mismo mes del año anterior y de 1,4% superior a la del mismo mes de hace [Leer más…]
Menores siembras de trigo para 2010
La superficie mundial de trigo en 2010 podría ser algo inferior a la de este año, según el informe de octubre del Consejo Internacional de Cereales, debido a que algunos agricultores, sobre todo en Estados Unidos, han optado por reducir la siembra, ante la caída reciente de los precios del trigo. No obstante, la siembra [Leer más…]
Competencia en Francia aconseja el contrato como solución al precio de la leche
El Tribunal de la Competencia de Francia ha emitido un informe en el que menciona que el precio de la leche al productor ha caído un 37% entre septiembre de 2008 y abril de 2009. Para solucionar esta situación de crisis de precio, el Tribunal señala que la contractualización puede resultar la solución más prometedora. [Leer más…]
ASAJA Castilla y León pide a los partidos políticos que “se aclaren” sobre el modelo de Cajas que quieren para la región
La organización agraria ASAJA de Castilla y León exige a los partidos políticos que “se aclaren” sobre el modelo de cajas de ahorro que quieren para la región y que “después se lo cuenten al resto de sectores socioeconómicos y a la sociedad en general”. La organización agraria no entiende que aparezcan opiniones contradictorias de [Leer más…]
La normativa europea garantiza que los biocarburantes contribuyen a reducir las emisiones de carbono y salvaguardar la biodiversidad
La producción y el consumo de biocarburantes en la Unión Europea (UE) contribuye decisivamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte, garantizando al mismo tiempo la conservación de los bosques y otras áreas protegidas por su elevado valor ecológico o reserva de carbono de cualquier rincón del planeta. La nueva [Leer más…]
Evaluación del sector de maquinaria de recolección
La reunión del grupo de empresas de ANSEMAT que comercializan maquinaria de recolección, permitió una vez más un interesante análisis de la realidad del sector agrícola teniendo en cuenta lo heterogéneo y el amplio espectro de maquinaria destinada a estas labores. El escenario de desarrollo se ha mostrado difícil en esta campaña. Se acumulan los [Leer más…]
El Barómetro de negocio CEMA vuelve a reducir sus expectativas
Los últimos datos del Barómetro de Negocio del CEMA, Asociación Europea de fabricantes de maquinaria agrícola, a la que pertenece ANSEMAT, que evalúan el mes de octubre, presentan una leve reducción frente al modera optimismo del mes anterior sin capacidad para fechar, aún, el repunte de sus mercados. La coyuntura actual, a nivel europeo, hace [Leer más…]
Atacar la quitina para eliminar al gorgojo de la harina
El gorgojo castaño de la harina (Tribolium castaneum) produce cuantiosas pérdidas en los granos y harina almacenada. Con el fin de buscar una solución contra el mismo, científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han actuado en genes específicos que regulan dónde, cuándo y cómo se forma la quitina, que es una sustancia [Leer más…]
Primer borrador del genoma del cerdo doméstico
Un equipo internacional de investigadores, financiados con una beca de 10 millones de dólares del Instituto Nacional de Agricultura y Alimentación de EEUU (NIFA) ha conseguido desarrollar un primer borrador del cerdo doméstico. Este borrador puede suponer un importante avance para el desarrollo de vacunas para cerdos, así como para nuevas investigaciones en medicina humana. [Leer más…]
El IRTA de Monells organiza una Conferencia Internacional sobre Alternativas al descornado del vacuno
El pasado 28 de octubre tuvo lugar en Bolonia (Italia) una Conferencia Internacional sobre Alternativas al descornado del ganado Vacuno. La jornada, enmarcada dentro del proyecto europeo ALCASDE y coordinado por la Dra. Maria Àngels Oliver (investigadora del IRTA), contó con la participación de 20 institutos científicos e instituciones de toda Europa. Este proyecto está [Leer más…]

