Pagina nueva 1 El sector de la fruta y la hortaliza encuentra estos días en el recinto ferial de Madrid una ventana abierta para consolidar su extraordinaria posición en el mercado internacional. Con una producción anual que ronda las 26 millones de toneladas, lo que supone el 35% de la producción final agraria, España se [Leer más…]
Las batatas reciben ayuda de la biotecnología
Un biólogo molecular del Servicio de Investigación Agraria (ARS), Brian Scheffler, está desarrollando un proyecto para crear un “juego de herramientas genómicas” que ayude a los seleccionadores de plantas a desarrollar nuevas variedades de batata. Este es el séptimo cultivo alimenticio más importante en el mundo y de gran importancia para el abastecimiento de la [Leer más…]
El INIA en la IX Semana de la Ciencia
Una visita guiada a una instalación científica de máxima seguridad que es centro mundial de referencia de la FAO, aprender cómo se convierte un trozo de madera en papel, ver a las termitas devorar un viejo mueble o dar un paseo por el arboreto del INIA. Éstos son algunos ejemplos de las actividades que ha [Leer más…]
Diez cifras significativas en biotecnología agraria
– 1990, a principios de la década se desarrolló el primer OMG alimentario comercial, el tomate FlavrSavr en California – 1996 se inicia el crecimiento comercial de los cultivos MG. – 125 millones de ha se sembraron con cultivos MG en 2008 (7% del total de la superficie). – 3 fueron los principales cultivos MG [Leer más…]
Publicado el nuevo limite para la exportación de azúcar fuera de cuota.
Se acaba de publicar el Reglamento (CE) no 1044/2009 que fija el nuevo límite de exportación de azúcar fuera de cuota para la campaña 2009/10. Este límite queda establecido en 1.350. 000 toneladas de azúcar blanco fuera de cuota para el período comprendido entre el 1 de octubre de 2009 y el 30 de septiembre [Leer más…]
Publicado el genoma del pepino
El genoma del pepino ha sido secuenciado por un consorcio internacional dirigido por el Instituto del Genoma de Pekín y la Universidad de California-Davis. También han colaborado laboratorios de Holanda, Dinamarca, Corea del Sur y Australia. El genoma se ha publicado en el número online del 1 de noviembre de la revista Nature Genetics. El [Leer más…]
Publicado el genoma del pepino
El genoma del pepino ha sido secuenciado por un consorcio internacional dirigido por el Instituto del Genoma de Pekín y la Universidad de California-Davis. También han colaborado laboratorios de Holanda, Dinamarca, Corea del Sur y Australia. El genoma se ha publicado en el número online del 1 de noviembre de la revista Nature Genetics. El [Leer más…]
LA UNIÓ critica el importante recorte del presupuesto de Agricultura para 2010 y el escaso grado de ejecución durante 2009
LA UNIÓ denuncia que el importante descenso en el presupuesto de la Conselleria de Agricultura para 2010 y el bajo grado de ejecución del mismo durante este año refleja la escasa importancia que le concede la Generalitat al sector agrario de la Comunitat Valenciana para frenar la brutal crisis por la que atraviesan los agricultores [Leer más…]
La levadura viva Levucell® SC está autorizada para su uso en caballos en la UE
Lallemand Animal Nutrition ha recibido la autorización para comercializar su levadura viva, Saccharomyces cerevisiae CNCM I-1077 (Levucell® SC20 y Levucell® SC 10ME, su forma micro encapsulada para su inclusión en el pienso granulado), en la Unión Europea, como un “potenciador” de la digestibilidad en los caballos. Esta nueva autorización de la utilización de Levucell® es [Leer más…]
La Unión denuncia que los presupuestos generales del estado para el año que viene no ayudarán al sector agrario a salir de la crisis
La Unión denuncia que en un contexto de crisis como la actual, en que la renta agraria disminuyó en el año 2009 un 4,7% respecto al año 2007, acumulando un descenso del 26% los últimos 5 años, los presupuestos generales del Estado no aseguran la inversión necesaria para que el sector agrario pueda salir de [Leer más…]

