Desde la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) comprendemos los motivos que han originado la convocatoria por parte de las OPAs del paro general agrario del 20 y 21 de noviembre. Consideramos de suma necesidad la adopción de medidas para asegurar el mantenimiento de la competitividad y y sostenibilidad económica y [Leer más…]
Suben los precios de los productos lácteos industriales
Según las estimaciones de la European Dairy Farmers, hay un mayor optimismo en el mercado lácteo, el cual se encuentra más equilibrado por una mayor demanda y un crecimiento controlado de la producción. Los precios de la mantequilla han subido por la escasez de la misma. Los precios de la leche en polvo también están [Leer más…]
Preocupante situación de la PPA en Rusia
Ya se han confirmado 21 focos de Peste Porcina Africana (PPA) en animales domésticos en la región rusa de Rostov desde se detectó el primero a finales de septiembre. Los focos están diseminados en 5 distritos diferentes. La situación resulta preocupante porque la enfermedad no parece controlada a pesar de que la administración rusa ha [Leer más…]
Compras publicas de carne de porcino en EEUU para ayudar al sector
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha anunciado que comprará carne de porcino para destinarlo a ayuda alimentaria. Se tiene previsto realizar un compra de carne por 50 millones de dólares, con lo que se espera que los ganaderos puedan reducir su censo de reproductoras. De acuerdo con el informe de noviembre del avance [Leer más…]
La lucha biológica contra la eutrofización
La presencia de nitrógeno y fósforo en las aguas residuales favorece la eutrofización, que genera un excesivo crecimiento de algas, provocando una situación de limitación de oxígeno y la muerte de gran parte de los seres vivos. Actualmente, el fósforo se elimina mayoritariamente de manera físico-química, en las estaciones depuradoras de aguas residuales. Una alternativa [Leer más…]
Método húmedo para producir etanol más eficazmente
La utilización de un método húmedo para la obtención de etanol a partir de maíz da más rendimiento y unos subproductos de más calidad que el tradicional método seco, de acuerdo con las investigaciones llevadas a cabo por la Universidad de Illinois (EEUU). La diferencia fundamental entre ambos métodos es la forma de separar el [Leer más…]
Aconsejan a los agricultores argentinos que no vendan soja en el primer semestre de 2010
Aconsejan a los agricultores argentinos que no vendan soja en el primer semestre de 2010 Los precios internacionales de la soja podrían registrar bajas en el primer semestre de 2010, pero en la segunda mitad del año próximo se pueden dar condiciones para que los valores de la oleaginosa se mantengan firmes. Por este motivo, [Leer más…]
Se reducen las previsiones de producción de azúcar en EEUU
Las estimaciones de producción de azúcar de remolacha en EEUU en la campaña 2009/10 se han reducido en 300.000 tn en noviembre en relación anterior hasta las 4,4 mill. tn, debido tanto a una menor producción de remolacha como a un menor rendimiento azucarero, de acuerdo con el informe publicado esta semana de avance de [Leer más…]
Identificado un gen tolerante a la sequía
Un equipo internacional de investigadores dirigidos por Gonzalo Estavillo y Barry Pogson de la Universidad Nacional Australiana han identificado un gen en la planta modelo Arabidopsis thaliana que permite que las plantas puedan sobrevivir en condiciones de sequía. Se trata del gen SAL1, cuyas mutaciones favorecen que las las plantas puedan vivir más tiempo sin [Leer más…]

