La Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria finalizó hoy sus tres días de reuniones tras lograr el compromiso de la comunidad internacional de realizar más inversiones en agricultura y erradicar el hambre en el plazo más breve posible. El Director General de la FAO, Jacques Diouf, anfitrión del evento, aseguró que la Cumbre ha significado [Leer más…]
Publicado el primer número de SAUCE, boletín informativo de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos
El Ministerio de Medio Rural ha publicado el primer número del boletín informativo SAUCE, que nace con la esperanza de convertirse en el canal de comunicación de todos los responsables de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos; puente entre las distintas administraciones, empresas y usuarios; y altavoz de ciudadanos, técnicos, responsables de obra, ONG [Leer más…]
Una tercera parte del gasto total en alimentación de los consumidores españoles se realiza fuera del hogar
El Subdirector General de Estructura de la Cadena Alimentaria, José Miguel Herrero, participó ayer en el foro «Restaurant Trends 2010», primero foro de tendencias de la restauración organizada, donde ha presentado un avance del estudio que está elaborando el MARM sobre las tendencias de la Restauración en 2015. En su ponencia, José Miguel Herrero ha [Leer más…]
Informe de la Comisión sobre resistencia antimicrobiana
La Comisión Europea ha presentado un documento de trabajo para que sirva de base de discusión sobre las mejores maneras para hacer rente al creciente problema de la resistencia a los antibióticos. El informe da una visión sobre las actividades que ya ha llevado a cabo la Comisión para resolver el problema, señala las áreas [Leer más…]
Francia tiene que reducir su número de interprofesionales vitivinícolas
El mandato del Ministro de agricultura francés, Bruno Le Maire, ha sido claro: el sector del vino galo tiene que reestructurarse y para ello es preciso que se reduzca el número de interprofesionales, con el fin de que pueda seguir siendo un sector competitivo. En los seis primeros meses del año, las exportaciones de vino [Leer más…]
Aceite de pescado para reducir las emisiones de metano del vacuno
La adición de aceite de pescado en la dieta de los terneros puede reducir las emisiones de metano, además de disminuir la ingesta de alimento. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad de Dublín. Adicionando un 2% de aceite de pescado se consigue una reducción de un 25% [Leer más…]
Crónica del II Congreso Iberoamericano de la ciencia de las malezas (SEMh – ALAM) celebrado en Lisboa (Portugal)
Entre los días 10 y 13 de noviembre tuvo lugar en Lisboa (Portugal) el II Congreso Iberoamericano de la Ciencia de las Malezas. Este evento se organizó con motivo de la celebración simultánea del XIX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Malezas (ALAM) y el XII Congreso de la Sociedad Española de Malherbología (SEMh). El [Leer más…]
Influencia de los anticuerpos maternales en la ovovacunación
Una investigación ha puesto de manifiesto que las bajas concentraciones de anticuerpos maternales en los días 18 y 19 de incubación de los huevos pueden ser una razón para que la ovo-vacunación tenga tanto éxito. Los científicos creen que los anticuerpos maternales pueden interferir con las vacunas cuando éstas se aplican pocos días antes de [Leer más…]
Actuar en los piensos para reducir la salmonella en cerdos
Un 10,35% de los cerdos que se sacrifican en la UE dan positivo a salmonella. Una manera eficaz de reducir esta incidencia es actuando en los piensos ya que éstos pueden ser el vector que introduzca la bacteria en las explotaciones. La experta Catharina Berge, de la Sociedad británica de Tecnología de Alimentación Animal, es [Leer más…]
El 80% de los españoles consume más sal de la recomendada, según dos estudios encargados por la AESAN
Estos dos estudios, que se realizan por primera vez en nuestro país, forman parte del Plan de reducción del consumo de sal en España que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) ha impulsado. El primero pone de manifiesto el excesivo consumo de sal de los españoles, 9,7 gramos por persona y día, casi el [Leer más…]

