Un nuevo estudio ha puesto de manifiesto que el aceite de lino reduce la osteoporosis en mujeres con diabetes o post-menopáusicas. El Centro de Investigación de El Cairo ha comprobado que este aceite tiene efectos beneficiosos en la densidad de los huesos y que reduce los marcadores asociados con la osteoporosis. El estudio se realizó [Leer más…]
El área de la Mujer de COAG exige al Gobierno que equipare los servicios para las víctimas de violencia de género del medio rural a las del medio urbano
Coincidiendo en el Día Internacional contra la violencia de género, el Área de la Mujer de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos ¿COAG?, exige al Gobierno que equipare los servicios para las víctimas de violencia de género del medio rural a las del medio urbano. “El 14% de las mujeres víctimas de malos [Leer más…]
La Mesa de Productores de uva de Valdepeñas analizan los pagos realizados por bodegas Los Llanos
La Mesa de Productores de Uva de Valdepeñas, compuesta por ASAJA, UPA, COAG y ASVIUVA mantuvo una reunión en la Casa del Agricultor con el fin de analizar el desarrollo en el pago de las uvas entregadas a bodegueros de la pasada campaña. Se analizó concretamente el pago según se está desarrollando en Bodega Los [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 42,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 42,9% de su capacidad total. Actualmente hay 23.354 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 289 hm3 (el 0,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Duero ha aumentado 183 hm3 mientras que la cuenca del Guadalquivir ha disminuido 10 [Leer más…]
UCCL pide una reunión a Antonio Gato, presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero
Desde esta Organización se considera que no es de recibo que se inicie un expediente concesional y cuando este se encuentra en las fases administrativas finales se comunique a los interesados que se será desestimado. A través de una carta remitida recientemente que da continuidad a las enviadas en los meses de mayo y julio, [Leer más…]
Tres cooperativas de Almería y ANECOOP ponen en marcha una plataforma de hortalizas con el objeto de concentrar producto y comercialización
El Coordinador de esta nueva Plataforma de Hortalizas es Antonio García Padilla, Presidente de Coprohníjar y, en su primera fase, se han establecido objetivos y estrategias comerciales para la plataforma y las cooperativas miembros y se ha planificado la campaña conjuntamente con Anecoop. De esta forma se potencia el desarrollo de nuevos programas comerciales de [Leer más…]
Nematodo del pino: La Comisión Europea se cuestiona el sistema de cofinanciación del gasto de sanidad vegetal
La Comisión Europea ha preparado un documento de trabajo sobre el control del nematodo del pino en los bosques de la UE. Se trata de un tema preocupante por la propagación que está teniendo el nematodo y por su influencia en otros sectores, como el de las frutas y hortalizas, por los tratamientos fitosanitarios que [Leer más…]
Publicada la nueva normativa sobre fitosanitarios
Se acaba de publicar el reglamento 1107/2009 que reemplaza la normativa existente sobre autorización de fitosanitarios. Una de las novedades es que la nueva norma viene en forma de reglamento mientras que antes era en forma de directiva, con lo que se consigue una aplicación más armónica en todos los Estados miembro. El texto abarcas [Leer más…]
La Comunidad de Madrid impulsa la sostenibilidad y la gestión responsable del medioambiente en el sector privado
La Comunidad de Madrid apuesta por la sostenibilidad como uno de los valores fundamentales para el buen funcionamiento y máxima competitividad de las empresas madrileñas. Una apuesta clara por el tejido empresarial de la región que ha demostrado que una de cada cuatro empresas sostenibles de España desarrolla su actividad en la Comunidad de Madrid, [Leer más…]
Acuerdo para reforzar la gobernanza de la seguridad alimentaria mundial
El máximo órgano de gobierno de la FAO ha despejado el camino para establecer un sistema más fuerte y eficaz de gobernanza de la seguridad alimentaria mundial. Los 192 miembros de la Conferencia de la FAO, que se reúne cada dos años, acordaron el domingo fortalecer el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) de forma [Leer más…]

