La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, critica el recorte de hasta un 43% de los presupuestos para el año 2010, destinados a producción ecológica en nuestra comunidad. COAG considera que esta disminución de presupuesto perjudicará la consolidación del crecimiento y el desarrollo del sector logrados en los últimos cinco años. El [Leer más…]
Aumentan los precios de los cereales en el mercado internacional
En noviembre, los precios de los cereales en el mercado internacional se han mantenido fuertes, aunque se han registrado diferencias en los mercados individuales, de acuerdo con el último informe del Comité Internacional de Cereales. En EEUU, el precio del trigo ha aumentado mucho por la especulación en la Bolsa de Futuros de Chicago, mientras [Leer más…]
FADEMUR CyL rechaza el desencuentro entre el PP y el PSOE en relación con la Ley contra la Violencia de Género.
En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se ha asistido en las Cortes regionales a la lamentable falta de acuerdo para incluir en el texto de la citada Ley, entre otras cosas, unas medidas específicas para la mujeres rurales. Desde hace tiempo venimos reivindicando un tratamiento diferencial para las [Leer más…]
Aplicándose en Francia el acuerdo interprofesional la leche debería subir entre un 3-8% en el primer trimestre de 2010
La Federación de Productores de Leche de Francia (FNPL), que es la organización que representa a los productores dentro de la interprofesión francesa CNIEL, ha solicitado a ésta que aplique el acuerdo firmado en junio pasado entre ganaderos, industria y cooperativas, con el beneplácito de la administración. Según la FNPL, que es la sectorial láctea [Leer más…]
España recibirá casi 43 millones de euros para la erradicación de enfermedades en 2009
En 2010, España seguirá siendo uno de los países de la UE que más fondos recibe por la cofinanaciación comunitaria de los programas de erradicación de enfermedades, con 42,97 millones de euros. Esta cifra es superior a la percibida en años anteriores (41,90 millones de euros en 2009, 34,3 millones de euros en 2008 y [Leer más…]
275 millones de euros para la erradicación de enfermedades animales en la UE
La Comisión Europea ha aprobado un presupuesto de 275 millones de euros para apoyar 224 programas anuales o plurianuales de erradicación, control y vigilancia de enfermedades animales en 2010. Para el año 2010, 76 programas con un presupuesto de 174 millones de euros se dedicarán a erradicar 10 enfermedades animales (brucelosis bovina, tuberculosis bovinas, leucosis [Leer más…]
Una dieta rica en antioxidantes favorece el nacimiento de nuevas neuronas
Investigadores de la UAB han comprobado que una dieta rica en polifenoles y ácidos grasos poliinsaturados, patentada como dieta LMN, aumenta la producción de células madre en el cerebro -la neurogénesis- y potencia su diferenciación en diversos tipos de células neuronales. El estudio realizado mostró más proliferación celular en el cerebro de los ratones alimentados [Leer más…]
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria en el Pacífico
El cambio climático tendrá un fuerte impacto en la agricultura, la silvicultura y la pesca en las islas del Pacífico, lo que llevará a un incremento de la inseguridad alimentaria y la desnutrición, según alertó hoy la FAO en vísperas de la cumbre de la ONU sobre el cambio climático en Copenhague. La organización urgió [Leer más…]
La exportación de frutas y hortalizas se desploma en septiembre, con caídas del 21% en volumen y del 27% en valor
La exportación española de frutas y hortalizas en septiembre cayó, con relación al mismo mes del año anterior, un 21% en volumen, totalizando 370.159 toneladas y un 27% en valor, totalizando 246 millones de euros, produciéndose un desplome, que ha afectado tanto a frutas como a hortalizas, según FEPEX. La exportación de hortalizas se redujo [Leer más…]
COAG se integra como socio de pleno derecho en la Interprofesional del Aceite de Oliva
COAG ha entrado a formar parte de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español como socio de pleno derecho, tras haber trascurrido un año desde que hubiera solicitado su incorporación. En un principio, la Coordinadora había rechazado su participación debido a una falta de consenso en la representación que la organización pedía en función [Leer más…]

