En los círculos de la sanidad animal se compara el evento con la llegada a la luna del Apolo 11: en algún momento, durante los próximos 18 meses, la FAO y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), junto a otros asociados, declararán oficialmente que la peste bovina -una de las más devastadoras enfermedades animales [Leer más…]
HORTYFRUTA informa de las medidas adoptadas ante la crisis del campo pero advierte que es imprescindible que el 100% del sector las cumpla
La Junta Directiva de la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, se reunió ayer mañana con carácter urgente para analizar en profundidad la situación de crisis que está atravesando el campo andaluz. Conscientes de que tanto el agricultor como las comercializadoras necesitan que se pongan en marcha medidas concretas que les lleven a [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia que el conseller d’Agricultura no vol concertar els pressupostos de 2010 amb el sector agrari
El Departament d’Agricultura, Alimentació i Acció Rural (DAR) ha convocat per a aquesta tarda una Taula de Concertació en què s’abordaran els pressupostos d’Agricultura per a 2010. Unió de Pagesos denuncia que aquesta reunió s’ha convocat tres dies després que acabés el termini per presentar esmenes, la qual cosa demostra la manca de voluntat del [Leer más…]
La Unión lamenta que el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible se olvide del sector agrario y del medio rural en general
Tras su presentación el pasado viernes, 27 de noviembre y teniendo en cuenta lo que los distintos medios de comunicación han publicado, desde La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, La Unión, se lamenta que en el Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible no haya ni una sola referencia ni a las mujeres y [Leer más…]
Más de 5.000 corderos sacrificados en Ceuta sin garantías sanitarias ni de bienestar animal durante la pascua musulmana
El pasado sábado, más de cinco mil corderos, carneros y chivos fueron sacrificados sin ninguna garantía sanitaria ni de bienestar animal en Ceuta durante la celebración de la Pascua musulmana. Desde el día anterior, cuando adquieren los animales, éstos son atados por las patas, arrastrados por cuernos y transportados en vehículos privados que, al no [Leer más…]
Maquinaria forestal: Un mercado difícil, dentro de un año difícil.
Pese a las dificultades del momento, las empresas pertenecientes a este grupo de trabajo de ANSEMAT, se mostraron realistas con el funcionamiento de un mercado que “aún” se podría calificar como “estable” y donde la maquinaria pequeña ha soportado mejor el envite financiero, todo ello frente a los fuertes descensos de otros sectores. Otro hecho [Leer más…]
Maquinaria de suelo: un mercado mermado con muchos interrogantes.
Así se desprende del análisis de la comisión de maquinaria para el trabajo de suelo, abonado y plantación de ANSEMAT cuyas conclusiones resultan categóricas: no puede existir ánimo inversor cuando el agricultor no puede soportar sus gastos, le reducen las posibilidades de financiación, los precios de las producciones están por los suelos y, además, la [Leer más…]
Etiquetado sueco sobre bienestar animal
Suecia acordó la pasada semana introducir un sistema de certificación de explotaciones porcinas que asegure que están cumpliendo las normas suecas de manejo y bienestar de os animales. Se va a crear una organización independiente que verifique estos cumplimientos, así como un etiquetado de bienestar. Dicho etiquetado tendrá la misión de informar al consumidor de [Leer más…]
Reunión del G-22 para reflexionar sobre el futuro de la PAC
G-22 es el nombre que ha recibido el grupo de 22 países que están a favor de una regulación de los mercados agrarios. Este grupo surgió a raíz del conflicto de los bajos precios de la leche en la UE. Francia y Alemania prepararon en septiembre pasado un documento en el que solicitaban una regulación [Leer más…]
ASAJA Huesca manifiesta su profundo malestar por las nuevas condiciones del catálogo de aves protegidas
ASAJA Aragón quiere trasladar el malestar de la organización con las modificaciones realizadas en el catálogo de especies protegidas, que amplía la protección para el Cernícalo Primilla, de forma que “en todo el corredor del Valle del Ebro va a ser imposible prácticamente realizar labores agrícolas en la época de anidamiento del Cernícalo Primilla, de [Leer más…]

