El objetivo general del proyecto es incrementar el rendimiento y el valor añadido de las variedades locales de alubia protegidas con esta etiqueta, mediante prácticas productivas basadas en el control biológico de hongos fitopatógenos con cepas autóctonas del género Trichoderma. Los investigadores pretenden desarrollar el trabajo de campo en la próxima campaña de la alubia, [Leer más…]
El MARM aborda con los representantes del sector porcino los principales retos y preocupaciones que afectan a ganaderos e industria
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha mantenido un encuentro con representantes del sector porcino para analizar la actual situación de este sector y abordar los principales retos y preocupaciones que afectan a ganaderos e industria. El punto principal del encuentro ha sido el estudio de una propuesta de Real Decreto [Leer más…]
El MARM participa en una «Jornada Informativa» sobre la aplicación del Real Decreto para la elaboración, comercialización, uso y control de los piensos medicamentosos
La Subdirectora General de Conservación de Recursos y Alimentación Animal, Isabel García Sanz, clausuró la «Jornada Informativa» que la Fundación CESFAC y Veterindustria organizó ayer en Madrid, en la que representantes del MARM han expuesto las principales novedades que va a suponer la aplicación del Real Decreto 1409/2009, de 4 de septiembre, que regula la [Leer más…]
Publicadas las ayudas a la reestructuración del viñedo en CLM
Esta semana se ha publicado en Castilla La Mancha la Orden de 30/11/2009 con las ayudas a planes de reestructuración y reconversión de viñedo. La administración de CLM tiene el objetivo de reestructurar 25.000 nuevas hectáreas en el periodo de vigencia de la nueva OCM hasta el año 2013, Las principales novedades de la Orden [Leer más…]
Publicadas las ayudas a la reestructuración del viñedo en CLM
Esta semana se ha publicado en Castilla La Mancha la Orden de 30/11/2009 con las ayudas a planes de reestructuración y reconversión de viñedo. La administración de CLM tiene el objetivo de reestructurar 25.000 nuevas hectáreas en el periodo de vigencia de la nueva OCM hasta el año 2013, Las principales novedades de la Orden [Leer más…]
Cataluña dispondrá de un centro pionero en la fabricación de piensos experimentales
El consejero de Agricultura, Alimentación y Acción Rural, Joaquim Llena, acompañado del director general del IRTA, Josep Mª Monfort, inauguró ayer una nueva planta piloto para la fabricación de piensos experimentales, así como las nuevas naves experimentales para los ensayos de nutrición animal de avicultura y porcino, y las obras de urbanización de Mas de [Leer más…]
Actualizada la lista de países y productos que pueden ser irradiados en la UE
La Comisión Europea recientemente ha publicado la lista de los alimentos o ingredientes alimentarios que los Estados miembros autorizan a tratar con radiación ionizante. Dentro de la UE, solo tienen autorizado este sistema de desinfección de alimentos Francia, Reino Unido, Holanda, Italia, Polonia, Bélgica y República Checa. Cada país tiene autorización para unos productos y [Leer más…]
El presidente de Swedish Meat dimite por un escándalo de maltrato animal
Lars Hultström, presidente de asociación sueca de porcino, Swedish Meat, ha dimitido por haberse puesto de manifiesto que en una de sus explotaciones se estaban cometiendo abusos con los animales. Swedish Meat es propiedad de 17.400 productores. Esta asociación posee un 12,3% de la empresa cárnica HKScan, que es una de las más importantes del [Leer más…]
Menores cosechas de nueces y almendras previstas en EEUU
Para la campaña 2009/10, está prevista una menor producción de nueces en EEUU, si bien esto no afectará la disponibilidad para la exportación, debido a los stocks inciales con los que se cuenta. Desde la campaña 2005/06, la mitad de la producción de nueces de EEUU se dedica a la exportación, de acuerdo con los [Leer más…]
Los remolacheros británicos a favor de la remolacha MG
La sectorial remolachera de la organización agraria británica NFU acaba de publicar un informe en el que apoya la introducción de tecnología de modificación genética en el cultivo de remolacha, con el fin de producir más e impactar menos. Denuncia la falta de competitividad de los remolacheros británicos frente a los de EEUU y Canadá [Leer más…]

