El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar los datos de superficie arrancada de viñedo con prima en la campaña 2008/09. En total, se han arrancado 43.099,32 ha, de las que el 73% corresponden a Castilla-La Mancha con 31.677 ha En Aragón, Valencia, Murcia, Extremadura y Navarra se ha arrancado entre 2.300 ha [Leer más…]
La década del 2000 al 2009 ha sido la más cálida
Según la OMM, en la clasificación actual el año 2009 figura como el quinto año más cálido, pero sería el año más cálido para grandes zonas de Asia meridional y África central, según las cifras existentes hasta ahora. Este año se registraron temperaturas superiores a lo normal casi en todas partes del mundo, salvo en [Leer más…]
El IRTA inaugura la nueva planta piloto para piensos experimentales junto a otras instalaciones experimentales
El Conseller de Agricultura, Alimentación y Acción Rural, Joaquim Llena, acompañado por el director general del IRTA, Josep M. Monfort, inauguraron el pasado 3 de diciembre, la nueva planta piloto para la fabricación de piensos experimentales, así como las nuevas naves experimentales para los ensayos en nutrición animal avicultura y porcino, junto con las obras [Leer más…]
Estabilidad o bajadas de precio, las dos tendencias en los precios del porcino de esta semana
Pagina nueva 1 El mercado del cerdo de cebo en Europa se está comportando, según los países, siguiendo dos tendencias, o se mantiene estable o baja 5 céntimos. Dentro de la estabilidad se encuentran España, Dinamarca, Bélgica y Reino Unido. Por el contrario, en Alemania, Holanda, Austria y Suecia, el precio ha descendido 5 céntimos. [Leer más…]
Precios de la leche en el mundo en octubre de 2009
El precio de la leche en la UE en octubre ha mantenido la tendencia de subidas continuadas que se iniciaron en mayo pasado, auque se trata de incrementos pequeños. En octubre, el precio medio de la leche en la UE ha subido 0,32 céntimos/kg relación con septiembre. El aumento acumulado desde mayo es de 3,39 [Leer más…]
Indonesia promueve el cultivo de la remolacha azucarera
El gobierno de Indonesia, en aras de convertir al país en autosuficiente en azúcar y de aumentar la producción de bioetanol, no solo está promoviendo el cultivo de la caña, sino también y muy especialmente, el cultivo de remolacha azucarera tropical. La remolacha azucarera tropical tiene importantes ventajas en relación con la caña, tanto en [Leer más…]
Cerdos con invluenza A/H1N1 en Italia
Las autoridades italianas han informado a la OIE de la aparición de una primera explotación porcina afectada por el virus A/H1N1. Se trata de una granja de 1.250 reproductoras en la región de Lombardía. Todas las cerdas enfermas se han recuperado sin problemas. Se desconoce el origen de la infección. Además de en Italia, se [Leer más…]
Las OPAS de CLM no encuentran motivos para paralizar las movilizaciones
Las Organizaciones Agrarias ASAJA, COAG y UPA de Castilla-La Mancha se han reunido para valorar los resultados del paro agrario y la gran manifestación de Madrid y han concluido que las Administraciones Públicas aún no han ejecutado medidas para solucionar la crítica situación del campo y, por tanto, no hay ningún motivo por el que [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia que Conselleria y Ministerio pasan de sus deberes con los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana
LA UNIÓ denuncia que actualmente ni la Conselleria de Agricultura ni el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino realizan los deberes que les corresponden en relación a las informaciones que deben remitir y al cobro de las ayudas de los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana. Los productores de cítricos, los viticultores [Leer más…]
Ajos chinos y burbujas financieras
Desde hace meses el sector ajero español está con la mosca tras la oreja por los elevados precios -nunca hasta ahora conocidos-, de la oferta procedente de China, que como se sabe es el mayor productor mundial de este condimento. Y no es para menos, ya que en los últimos doce meses, el precio del [Leer más…]

