El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha autorizado la utilización, a petición del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAR), del insecticida clorpirifos en la lucha contra el picudo rojo de las palmeras y la oruga taladradora. Este fitosanitario se podrá aplicar en palmeras ornamentales, tanto en viveros como en ámbitos urbanos. El picudo rojo de [Leer más…]
Negociaciones entre la UE y Marruecos en los sectores agroalimentario y pesquero: firma de un acta
Los negociadores marroquíes y comunitarios han firmado un acta consensuada que pone fin a las negociaciones iniciadas hace casi cuatro años con vistas a la celebración de un acuerdo para la mejora de las condiciones del comercio bilateral de productos de los sectores agroalimentario y pesquero. La conclusión de las negociaciones quedará sometida a la [Leer más…]
Trigésimo aniversario de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de la Mujer: la UE subraya la importancia de los Derechos Humanos de cara a suprimir la discriminación por razón del sexo
El trigésimo aniversario de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) constituye una gran oportunidad para reflexionar sobre la situación mundial de los derechos de la mujer. A pesar del progreso en el fomento de la igualdad entre los sexos, las discriminaciones por razón de sexo aún [Leer más…]
Conclusión de las negociaciones entre la Unión Europea y Suiza sobre la protección de las indicaciones geográficas
Este proyecto de acuerdo cubre aproximadamente unas ochocientas indicaciones geográficas (IG) registradas actualmente en la UE y una veintena de IG registradas en Suiza. Así quedara protegida toda la gama de indicaciones geográficas, porque el acuerdo entre la UE y Suiza sobre el comercio agrícola, en vigor desde el 1 de junio de 2002, ya [Leer más…]
50 millones de euros de la UE para ayudar a las personas afectadas por la sequía en el Cuerno de África
La Comisión Europea va a proporcionar 50 millones de dólares en ayuda humanitaria a las personas afectadas por la sequía en Somalia, Etiopía, Kenya y Uganda. A Etiopía se le aportarán 25 millones de €, debido a la mala situación nutricional en algunas zonas como consecuencia de malas cosechas consecutivas y con el pronóstico de [Leer más…]
En 2008, el cebo de terneros tuvo pérdidas pero el resto de la cadena de valor tuvo resultados positivos
Un estudio del Ministerio de Medio Rural sobre la cadena de valor del vacuno de carne ha recogido, entre otras, las siguientes conclusiones: – El vacuno de carne es un sector exportador, a pesar de que se basa en la importación de materias primas para cebo y, en parte, de terneros. – La producción de [Leer más…]
La Junta ha distribuido ya más de 780 millones de euros procedentes de las ayudas de la PAC entre agricultores y ganaderos de Castilla y León
Pagina nueva 1 Una vez realizados la semana pasada los pagos correspondientes al último 30%, los agricultores y ganaderos de Castilla y León disponen ya en sus cuentas bancarias de la totalidad de las ayudas procedentes de la PAC. En total la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura y [Leer más…]
De un ternero de 475 kg se consumen 157 kilos de carne
A lo largo del proceso industrial, el ganado vacuno tiene muchas mermas, dado que de un ternero de 475 kg finalmente se consumen solo 157 kilos de carne, según ha puesto de manifiesto un estudio del Ministerio de Medio Rural sobre la cadena de valor del vacuno de carne. El rendimiento de peso vivo a [Leer más…]
Ebro Puleva incrementa el dividendo un 11% en 2010
El Consejo de Administración del Grupo Ebro Puleva ha acordado en la reunión celebrada en el día de ayer, proponer incrementar en un 11% el dividendo que se entregará a sus accionistas durante 2010, con cargo a los beneficios de 2009. Así, los accionistas de Ebro Puleva recibirán 0,40 euros, frente a los 0,36 euros [Leer más…]
Polonia pide que se elimine la tasa a la producción de azúcar
En el Consejo de Ministros de la UE, celebrado esta semana, Polonia, con el apoyo de otras delegaciones ha solicitado la eliminación de la tasa a la producción de azúcar. Consideran que dicha tasa no tiene justificación actualmente. En el pasado, se aplicaban tasas de producción a los productores de azúcar y de remolacha para [Leer más…]

