Castilla- La Mancha tiene previsto destinar 125 millones de euros para la integración medioambiental del cultivo del viñedo de secano. Las ayudas están destinadas a los viticultores que se comprometan con la biodiversidad de la región y dejen de vendimiar al menos el 10% de la superficie de secano de su explotación durante cinco años. [Leer más…]
Castilla La Mancha concederá una ayuda para el ovino-caprino
La administración de Castilla- La Mancha tiene previsto poner en marcha una línea de ayudas para solventar los problemas estructurales que atraviesan las explotaciones extensivas de ganado ovino y caprino en la comunidad. Solo podrán beneficiarse de la ayuda un máximo de ochocientas mil cabezas por explotación. La subvención tendrá una cuantía de 16,6 €/animal. [Leer más…]
La Comisión propone medidas para garantizar que los agricultores griegos pueden recibir pagos de las ayudas de la Unión Europea
Grecia ha informado a la Comisión de las dificultades que le han surgido como consecuencia de los retrasos de la presentación de las solicitudes de pagos directos en el año 2009, cursadas por agricultores a través de sus asociaciones, que hacen imposible los pagos. El origen del problema es que Grecia ha utilizado este año [Leer más…]
Frente a una caída en picado de la renta agrícola en 2009, el COPA-COGECA insta a los políticos de la UE a actuar
Debido a una caída importante de las rentas agrícolas de la UE en 2009, el Copa-Cogeca ha instado a la Comisión Europea a actuar urgentemente y a garantizar el pleno uso de todos los instrumentos de que se disponen para gestionar los mercados agrícolas de la UE, así como a poner a disposición fondos suficientes [Leer más…]
Las carretillas para el transporte de huevos dentro de la planta de procesado pueden ser fuente de enterobacterias
Un estudio realizado por científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha puesto de manifiesto que las carretillas que transportan huevos dentro de la planta de procesado pueden contener enterobacterias (Salmonella, Shigella). Si el nivel es elevad, es clara muestra de falta de higiene en la planta. Los investigadores tomaron muestras en dos [Leer más…]
COAG Almería exige a Zapatero y a los europarlamentarios españoles que luchen para que el acuerdo con Marruecos incluya una cláusula de control de las exportaciones
Tanto el Gobierno español como la Comisión Europea han reconocido que Marruecos incumple el actual acuerdo en vigor, por lo que es fundamental que el nuevo recoja el establecimiento de un sistema de vigilancia en frontera y la puesta en marcha de los certificados de exportación para garantizar que se cumplen los cupos y los [Leer más…]
PROEXPORT reclama al consejero Cerdá que presione al Ministerio para impedir la ratificación del Acuerdo con Marruecos
Los productores hortofrutícolas asociados a PROEXPORT manifiestan su indignación ante la firma del Acuerdo de Marruecos con la UE, que liberaliza aún más la importación de frutas y hortalizas marroquíes. Para PROEXPORT, el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, que encabeza Elena Espinosa, ha demostrado su incapacidad para defender los intereses de los productores [Leer más…]
El PP considera que los Presupuestos de 2010 son la prueba definitiva de que el Gobierno le da la espalda al campo
El portavoz agrario del Partido Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, aseguró hoy que los Presupuestos Generales del Estado para 2010 que acaban de salir del Senado, y a falta del último trámite del Congreso, son la prueba definitiva de que el Gobierno le da la espalda al campo, porque se trata de [Leer más…]
Quien no está acostumbrada a bragas, las costuras le hacen llagas
Se han vivido días, semanas y hasta meses convulsos en nuestra agricultura desde que el 8 de Octubre comenzara la 1ª movilización de la campaña en Almería, seguida de la manifestación del 21 de Noviembre en Madrid, las acciones de la Expo-agro y los dimes y diretes entre los agentes sociales, comercializadoras y administraciones. Hemos [Leer más…]
Estudian productos orgánicos para mejorar suelos de viñedo
Una nueva legislación impide que este tipo de residuos sean llevados a un vertedero tras ser utilizados en el cultivo de los hongos. Por eso, encontrar un nuevo uso para el viñedo podría resolver varios problemas a la vez, aunque los primeros resultados necesitan ser contrastados con la medición de nuevos parámetros. María Sonia Rodríguez [Leer más…]

