Recientemente, en Francia se han acordado dos medidas en relación con las energías renovables, que en un caso, ha sido bien recibida por el sector agrícola y en la otra, no. Una de las medidas es que la administración francesa tiene previsto eliminar la tarifa más atractiva, que actualmente existe para la compra de electricidad [Leer más…]
Casi 46.000 solicitudes de cesión de derechos de pago único presentadas en 2009
En 2009 se presentaron 45.883 solicitudes de cesión de derechos de pago único, por un importe de 148.050.599, de acuerdo con los últimos datos del FEGA. Con respecto a años anteriores, el número de cesiones en 2009 ha sido 11.712 más que en 2008 y 1.657 más que en 2007. También han sido mayores los [Leer más…]
El mercado porcino de la UE se debilita
Pagina nueva 1 Semana marcada por la debilidad en el mercado del cerdo de cebo en Europa. Solo Alemania, Austria y Bélgica han conseguido mantener precios. En Francia, los precios han bajado 1 céntimo, como consecuencia del descenso de actividad de los mataderos durante las vacaciones navideñas. En Austria se han producido unos elevados sacrificios [Leer más…]
La Comisión Europea autoriza en Holanda ayudas por la crisis
Las autoridades comunitarias han autorizado un programa de ayudas en Holanda para los agricultores y ganaderos en crisis. Dicho programa tiene un presupuesto de 2,81 millones de euros. Estas ayudas se concederán a los productores agrarios de cualquier sub-sector que no estuvieran en dificultades antes del 1 de julio de 2008. Esta ayuda puede concederse [Leer más…]
El acuerdo lácteo de contratos homologados levanta recelos en la Comisión Nacional de la Competencia.
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha publicado un informe en el que señala que seguirá con atención el comportamiento de los operadores del sector lácteo firmantes del acuerdo de contratos homologados. Para la CNC, no puede descartarse que el contenido del mismo dé lugar a prácticas restrictivas de la competencia. La CNC ha [Leer más…]
FEPEX presenta al MARM medidas urgentes para afrontar la crisis en el sector hortofrutícola
FEPEX ha presentado al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino una propuesta de quince actuaciones urgentes para afrontar la crisis en el sector hortofrutícola, entre las que figuran medidas con relación a los acuerdos comerciales con terceros países, medidas sociales, financieras, de modernización de las explotaciones agrarias y medidas de prevención y gestión [Leer más…]
Los precios del té se mantienen altos
Los precios del té alcanzaron niveles récord este año, pero deberían descender en 2010, ya que las condiciones meteorológicas han vuelto a la normalidad en las principales regiones productoras de té en Asia y África, según la FAO. El precio compuesto del té de la FAO, que es el indicador mundial del precio del té [Leer más…]
Un tercio de las explotaciones de reproductoras en la UE tienen salmonella
Un muestreo realizado por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha puesto de manifiesto que 1 de cada 3 explotaciones de reproductoras porcinas en la UE da positivo a Salmonella. El muestreo también ha señalado que existe una gran variabilidad de resultados entre unos países y otros. El muestreo se ha realizado [Leer más…]
LA UNIÓ señala que la heladas del fin de semana han afectado drásticamente al cultivo de alcachofa y a la cosecha de aceituna en l’Alcoià-Comtat
LA UNIÓ señala que las heladas del pasado fin de semana han afectado de forma generalizada a las zonas productoras de hortalizas de invierno de la Comunitat Valenciana, siendo la alcachofa el cultivo en el que más pérdidas se han detectado. La cosecha de aceituna en la comarca de l’Alcoià-Comtat también ha sufrido graves daños. [Leer más…]
Informe UPA 2009/Balance agrario en Castilla y León
El balance global de la actividad agraria en Castilla y León durante este año refleja datos muy preocupantes. Tras la pérdida de renta del 2008, se han incrementado aún más los datos negativos, y a expensas de los datos oficiales definitivos, el descenso de la renta en el 2009 se prevé muy elevado. Se ha [Leer más…]

