La producción de aceite de oliva hasta finales del mes de noviembre ha alcanzado una cifra de 127.100 toneladas, procedentes de la molturación de 697.777 toneladas de aceituna con un rendimiento medio de 18%, superior al dato de la campaña anterior por estas mismas fechas, de acuerdo con los últimos datos del grupo de trabajo [Leer más…]
884 millones de litros de leche bajo contrato según el informe GECOLE
De acuerdo con el último informe GECOLE, Sistema de Gestión de Contratos de Tipo de Compra-Venta de Leche de Vaca, desde el 1 de abril de 2008 hay 1.837 contratos grabados a fecha de 28/12/2009, habiéndose enviado a Trasega 2.227 contratos para su custodia. La cantidad de leche contratada es de 883,9 millones de litros, [Leer más…]
Reparto regional definitivo de los fondos sobrantes para desarrollo rural
Pagina nueva 1 El MARM ha propuesto, según el cuadro adjunto, las cifras definitivas del reparto entre las Comunidades Autónomas de los fondos FEADER del Programa estatal de Desarrollo Rural de la Red Rural. Este reparto permite aprovechar los 94,7 millones de euros de fondos de la UE que hubo que recortar porque la normativa comunitaria [Leer más…]
La renta agraria retrocede a los tiempos del Muro de Berlín
El análisis elaborado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) sobre las grandes cifras del sector agrario en 2009 arroja un balance sombrío y preocupante: en el inicio de la década de los 90, la renta agraria real estaba cercana a los 14.000 millones de euros. Según los datos publicados recientemente por [Leer más…]
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino concede los XXII Premios “Alimentos de España” 2009
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha resuelto la concesión de los XXII Premios “Alimentos de España 2009”, con los que se busca reconocer la labor desarrollada por profesionales y entidades que de una u otra forma participan en la cadena agroalimentaria, así como los aspectos relacionados con la agricultura ecológica [Leer más…]
LA UNIÓ señala que las comunidades de bienes podrían perder sus ayudas del pago único por un error de la Agencia Tributaria
LA UNIÓ denuncia que las Comunidades de Bienes y Sociedades Civiles Particulares que tributan en el Régimen de Estimación Objetiva dentro del IRPF, y que obtengan ayudas procedentes del pago único, podrían perderlas por un error de la Agencia Tributaria. Los miembros de estas Comunidades de Bienes reciben estos días una carta de la Conselleria [Leer más…]
ASAJA-CLM: la presidencia española en la UE no ha comenzado y ya ha dado la espalda a los agricultores
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha rechaza no sólo parte del contenido del documento Elementos clave para la configuración de la PAC del futuro. Horizonte 2020 elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, sino también las falsas declaraciones de los miembros del Gobierno al afirmar que el documento ha [Leer más…]
AVA-ASAJA cifra en más de 10 millones de euros las pérdidas ocasionadas por los robos en el campo en 2009
Termina otro año marcado por una inseguridad alarmante en el campo valenciano. Los agricultores han acumulado en 2009 pérdidas superiores a los diez millones de euros en los más de 1.500 robos de instalaciones de riego y cosechas, según la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). El incremento del precio del cobre y el repunte de [Leer más…]
Balance 2009: las frutas y hortalizas cerrarán el año con un descenso de las exportaciones
El año 2009 concluirá con un retroceso de los volúmenes de exportación de frutas y hortalizas con relación a 2008, reduciéndose en un 3% y totalizando 9,1 millones de toneladas. En valor se prevé una caída del 4%, totalizando 7.600 millones de euros frente a los 8.000 millones de 2008, según estimaciones de FEPEX, debido [Leer más…]
ASAJA Jaén aplaude la decisión del gobierno al plantearse prohibir los envases rellenables de aceite de oliva
ASAJA-Jaén aplaude la decisión del Ministerio de Medio Rural de plantearse prohibir los envases de aceite de oliva rellenables para uso de establecimientos hosteleros. La organización recuerda que ella misma ha peleado por esta iniciativa desde hace más de cuatro años y a través de organismos como el COPA-COGECA (órgano de representación europea de agricultores [Leer más…]

