El consumo de manzanas y de productos derivados de éstas puede disminuir los síntomas de la enfermedad de Alzheimer y mejorar el comportamiento de las personas que la padecen. También mejora la salud cerebral, incrementado los niveles de conocimiento y compresión,, según ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad de [Leer más…]
Cataluña publica una nueva ley de prevención y control ambiental que afecta a la ganadería y a la industria alimentaria
Se acaba de publicar la Ley 20/2009 de prevención y control ambiental de las actividades. Esta Ley viene a sustituir a la de 1998 que aplica la Directiva 96/61 de prevención y control integrados de la contaminación (conocida como la directiva IPPC). El motivo de la elaboración de esta nueva ley es adecuar la vigente [Leer más…]
Plantas que no sienten el frio
Investigadores del Centro británico John Innes han descubierto un “gen termómetro”, es decir un gen que regula la respuesta de la plantas a los cambios de temperatura. También han descubierto la proteína histona que codifica dicho gen. Las plantas pueden detectar diferencias de temperatura según la estación del año o si es de día o [Leer más…]
Azucarera apuesta por la tecnología RFID para controlar la recepción y expedición de sus mercancías
Zetes, empresa líder en Europa en soluciones de identificación automática, captura de datos y movilidad, ha finalizado con éxito la implantación de la fase piloto de un proyecto basado en tecnología RFID en Azucarera Ebro Guadalete (Jerez), compañía perteneciente desde mayo de 2009 al Grupo British Sugar, segundo productor de azúcar del mundo. Azucarera Ebro [Leer más…]
La francesa Tereos compra el Groupe Quartier Français de La Reunión
La cooperativa azucarera francesa Tereos ha decidido convertirse en al accionista mayoritario de Groupe Quartier Français. Esta empresa tiene un volumen de negocios de 340 millones de euros, según datos de 2009. Su actividad se centra en tres campos: el azucarero, produciendo y distribuyendo azúcar en La Reunión, Tanzania y Europa, el de bebidas espirituosas [Leer más…]
Más producto anti-malaria mediante el descifrado del código genético de la planta que lo produce
Investigadores de la Universidad de York (Reino Unido) han descifrado el código genético de la planta Artemisia annua, la cual produce un producto natural que es utilizado para combatir la malaria. El mapa genético descifrado podría resultar en mayores reservas de la medicina en el futuro al mejorar los rendimientos agrícolas de la planta. Se [Leer más…]
Nuevos casos de H1N1 en cerdos en Italia y Dinamarca
Las autoridades italianas han comunicado a la OIE nuevos casos del virus H1 N1 en cerdos. Se trata de una pequeña granja, cerca de Palermo, donde se han detectado 9 de 13 cerdos presentes en la explotación, afectados por el virus H1N1. Asimismo, en Dinamarca se ha confirmado la presencia del virus por primera vez. [Leer más…]
El Programa de Desarrollo Rural Sostenible 2010-2014 va a suponer una inversión de 113,5 millones de euros para Canarias
El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, presentó ayer en Tenerife, junto con la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias, Pilar Merino, las características generales del Programa de Desarrollo Rural Sostenible 2010-2014, cuya elaboración está siendo coordinada por el MARM. Jesús Casas ha destacado que los [Leer más…]
Francia adopta su Ley de Modernización, priorizando en las relaciones de la cadena productiva
El Consejo de Ministros de Francia, reunido ayer, adoptó la Ley de Modernización de la Agricultura. El objetivo primordial de esta Ley es la alimentación, con el fin de producir alimentos en cantidades suficientes y de manera sostenible. El segundo objetivo es fomentar la competitividad de los productores y la estabilización de los ingresos agrarios. [Leer más…]
Los productores de leche de Francia piden que las industrias les compensen por la leche no recogida
La ola de frío que ha asolado Europa ha dificultado y en muchos casos, impedido, la recogida normal de la leche. La Federación Nacional de Productores de Leche de Francia (sectorial láctea del sindicato FNSEA) reclama que las industrias lácteas compensen a los ganaderos a los que no han recogido leche, dado que la recogida [Leer más…]

