Na proposta de etiquetaxe realizada pola Consellaría do Medio Rural o pasado venres 12 de marzo, no marco da Comisión Permanente do Consello Agrario, a catalogación “FEITO EN GALICIA” non só se lle porá á materia prima producida na Galiza, senón que aquelas empresas que teñan razón ou sede social eiquí, polo tanto que elaboren, [Leer más…]
La gestión de riesgos y crisis en el seguro agrario
El Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, inauguró ayer en Madrid la Conferencia Internacional sobre «La gestión de riesgos y crisis en el seguro agrario», un foro de diálogo e intercambio de experiencias sobre la gestión de los riesgos que afectan a las explotaciones agrarias. En [Leer más…]
El Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE adopta las conclusiones sobre biodiversidad post-2010
El Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea ha adoptado en su reunión de ayer las conclusiones en materia de biodiversidad para el periodo posterior a 2010. España ha liderado el trabajo para alcanzar un consenso en las conclusiones del Consejo, en cuya preparación se ha tenido especialmente en cuenta el resultado [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 10 (8- 14/03/10)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,1 0 €/kg canal Alemania 1,32 0 €/kg canal Países Bajos 1,26 0 €/kg canal Países Bajos 0,99 0 €/kg vivo Dinamarca 1,16 0 €/kg canal Bélgica 1,22 0 €/kg vivo Portugal 1,67 -0,03 €/kg canal España 1,12 -0,02 €/kg vivo Italia 1,08 -0,03 €/kg [Leer más…]
Madres obesas tienen más posibilidad de tener hijos obesos condicionando su metabolismo
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están estudiando que los mecanismos que regulan el peso corporal de un niño podrían estar influenciados desde que es feto, ya que estos mecanismos podrían ser modificados permanentemente por señales maternas relacionadas con el sobrepeso de la madre. Este control sobre el feto podría aumentar el [Leer más…]
La Declaración de Parma se une a la lucha contra el cambio climático para reducir sus efectos en la salud para 2020
Las evidencias de que el cambio climático contribuye a aumentar la frecuencia de los desastres naturales, como las olas de calor, las inundaciones y la sequía, son cada vez más numerosas. Desde 1990, la base de datos internacional de desastres ha registrado más de 1.200 eventos naturales en el continente europeo, que han afectado a [Leer más…]
Comparan el crecimiento de árboles de Soria y Los Monegros para predecir efectos del cambio climático
Estos cambios tienen enormes repercusiones en el funcionamiento de los ecosistemas. Los seres vivos sincronizan su fenología con la aparición de diferentes recursos, esto es, con la fenología de otros seres vivos. El problema es que en muchos casos las claves ambientales de las que se valen las diferentes especies para ajustar su fenología no [Leer más…]
Patentan un proceso de crianza biológica para mejorar la calidad del albariño
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado junto con Bodegas Terras Gauda un procedimiento de crianza anaerobia que aumenta la calidad del vino blanco albariño, mejorando su cuerpo y realzando su sabor. El proceso, con una duración máxima de 50 días, se lleva a cabo sobre una parte de las levaduras que [Leer más…]
Adjudicado solo el 16% del contingente de importación de maíz de arancel reducido
Entre el 6 de agosto de 2009 y el 11 de marzo de 2010 se han celebrado 15 licitaciones para la reducción de derechos de importación de maíz y sorgo en las que se han presentado un total de 35 solicitudes para la reducción del derecho de maíz, de las que la Comisión aprobó 28. [Leer más…]
Italia reforma su normativa sobre DOP e IGP del vino
En Italia, el Consejo de Ministros de la pasada semana aprobó un decreto que reforma la normativa que rige las Denominaciones de origen Protegidas (DOP) y las Indicaciones Geográfica Protegidas (IGP). Para ello, han tenido que modificar una ley aprobada hace 18 años. El objetivo de esta modificación es promover la calidad de los vinos [Leer más…]

