Pagina nueva 2 ¿Por qué han decidido Canadá y Argentina acordar una solución con la UE sobre esta controversia y no Estados Unidos? Tanto Canadá como Argentina parecen haber reconocido los esfuerzos de la UE por asegurar un tratamiento puntual de las solicitudes de autorización de OGMs de conformidad con la legislación de la UE, [Leer más…]
La UE y Argentina alcanzan una solución en el caso OMC sobre Organismos Genéticamente Modificados
La Unión Europea y Argentina firmó el viernes en Buenos Aires una solución final a la controversia OMC que Argentina inició contra la UE en Mayo de 2003 en relación a la aplicación de su legislación sobre productos derivados de la biotecnología. La solución mutuamente convenida establece un diálogo continuado sobre asuntos de interés mutuo [Leer más…]
Se prevén buenos precios de los productos agrarios en la próxima década, según FAPRI
En la próxima década se van a reactivar los precios y el comercio como consecuencia de una mayor demanda de alimentos, piensos y biocombustibles, de acuerdo con las últimas estimaciones del Instituto de Política Agraria y Alimentaria (FAPRI). Por sectores, las previsiones son las siguientes: – Biocombustibles: la recuperación del precio del petróleo va a [Leer más…]
En 2009, la leche a granel que se importó fue 20 céntimo más barata que la que se exportó
Durante 2009, los productos lácteos que se importaron en España registraron un precio medio menor que el de 2008. El precio medio de la leche a granel importada se redujo en un 18%; el de la leche envasada, en un 24%; el del queso, en un 17% y el del yogurt, en un 0,1%. De [Leer más…]
ASAJA CLM considera que la retirada de vino prevista aliviará el mercado
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado positivamente el anuncio del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) de autorizar la retirada del mercado de 2 millones de hectolitros de vino por considerar que se trata de un mecanismo necesario para corregir el desequilibrio existente entre la oferta y la [Leer más…]
La Comunidad de Madrid impulsa la recuperación de aves rapaces y mejora la biodiversidad en la Sierra del Rincón
La Comunidad de Madrid impulsa la recuperación de la población de aves rapaces y mejora la biodiversidad de la Sierra del Rincón, a través de la introducción controlada de conejo de campo (oryctolagus cuniculus), en el monte Retamar de Felipe, en el término municipal de Horcajuelo de la Sierra. Los trabajos de introducción de este [Leer más…]
LA UNIÓ pide que se aproveche la reforma del Código Penal para cambiar la tipificación de los delitos en el campo
LA UNIÓ insta a los grupos parlamentarios del Congreso a aprovechar el proceso de reforma que han iniciado del actual Código Penal para cambiar la tipificación de los delitos en el campo, puesto que ahora se deja en la indefensión más absoluta a los agricultores y ganaderos. En este sentido, ha remitido un detallado informe [Leer más…]
COAG insta a los parlamentarios europeos a convertir a consumidores y agricultores en los verdaderos protagonistas de una nueva PAAC
Rafael Hernández, responsable de Relaciones Internacionales de COAG, expuso ayer como representante de la Coordinadora Europea Vía Campesina, la visión de millones de explotaciones familiares de los 27 países de la UE sobre el futuro de la PAC en una audición ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo. Durante su intervención, Hernández ha instado [Leer más…]
Medidas propuestas por los europarlamentarios para una agricultura más sostenible
El Comité de Agricultura del Parlamento Europeo cree que la agricultura y los bosques tienen un papel muy importante para reducir el calentamiento global. Las políticas agrarias y forestales pueden ayudar a contrarrestar el cambio climático reduciendo las emisiones de gas invernadero, aumentando el secuestro del dióxido de carbono en el suelo, desarrollando energías renovables [Leer más…]
Nuevo recorte de un 30% en los fondos nacionales de desarrollo rural
Pagina nueva 1 En el contexto del ajuste presupuestario emprendido por la Administración del Estado, el MARM ha decidido recortar en un 30% los fondos previstos para la puesta en marcha de la Ley 45/2007 de Desarrollo Sostenible del Medio Rural. Respecto a la propuesta difundida para información pública a finales de 2009, se produce [Leer más…]

