En Argentina, el precio de la carne de vacuno ha subido en un 54% en los últimos doce meses. Con un consumo de 70 kg/hab y año se considera un producto de primera necesidad. La principal razón de la subida de los precios es la reducción de la cabaña, que cayó un 10% entre finales [Leer más…]
Los productores españoles de remolacha verán reforzado su papel en las instancias comunitarias
El presidente de ASAJA y Presidente de la Confederación Nacional Remolachera, Pedro Barato, y el presidente de La Confederación Europea de Cultivadores de Remolacha (CIBE), el holandés Jos Van Campen, mantuvieron ayer un encuentro de trabajo en Bruselas para diseñar la que será la estrategia de este sector de cara a las decisiones futuras que [Leer más…]
Agricultores, consumidores, científicos y empresarios firman un manifiesto a favor de los transgénicos
El manifiesto presentado, titulado ‘Biotecnología, una herramienta para la agro-alimentación de la que no podemos prescindir’, es reflejo del rechazo de asociaciones agrarias y productoras, científicos, consumidores y empresarios al ataque indiscriminado hacia los cultivos transgénicos en base a informaciones falsas y alarmistas. Dicho manifiesto rechaza las posturas y decisiones que no se basan en [Leer más…]
Una auditoria encuentra deficiencias en control de residuos en la carne de vacuno en EEUU
Un informe de la Oficina del Inspector General del Departamento de Agricultura de EEUU (OIG) ha señalado que la Agencia de Inspección veterinaria y fitosanitaria (FSIS), la Agencia de Seguridad de los Alimentos (FDA) y la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) no han cumplido su misión de controlar la cadena alimentaria para la [Leer más…]
Pérez Lapazarán urge al Gobierno que cumpla la moción del Senado y elabore un plan de choque en apoyo al sector agrario
El portavoz agrario del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, ha urgido al Gobierno que ponga en marcha las medidas contempladas, en la moción aprobada ayer en el Pleno de Cámara, a través de una moción que pedía al Ejecutivo que elabore un plan de choque de apoyo al sector agrario [Leer más…]
Crisis revaloriza el rol de la agricultura y la importancia de las redes de protección social
El escenario actual de la seguridad alimentaria de América Latina y el Caribe se caracteriza por una alta volatilidad de los precios de productos básicos, especialmente los alimenticios, observa un documento de la FAO que será presentado a sus países miembros a fines de abril, durante la 31ª Conferencia Regional de la Organización. “Las crisis [Leer más…]
El MARM presenta al sector ovino y caprino una propuesta para un Plan de Acción
Ayer se reunión la Mesa Sectorial del sector ovino y caprino, que estuvo presidida por el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, y a la que acudieron representantes de las Organizaciones Agrarias (ASAJA, UPA y COAG) y de las cooperativas agroalimentarias El MARM destacó que este sector viene siendo objeto de [Leer más…]
JARC demana als grups polítics que respectin els acords que s’adoptin avui al parlament amb independència de qui guanyi les eleccions els propers anys
JARC demana que els debats agraris al Parlament siguin bianuals i serveixin per prendre la temperatura al sector i que aquest debat serveixi per establir un full de ruta i deixar de fer experiments amb el sector Pendents de les propostes de que es presentaran i votaran a partir de les vuit de la nit [Leer más…]
El MARM se compromete a reforzar el control de las denominaciones usadas en porcino ibérico
Ayer se reunión la Mesa Sectorial del porcino ibérico, que estuvo presidida por el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, y a la que acudieron representantes de las Organizaciones Agrarias (ASAJA, UPA y COAG) y de las cooperativas agroalimentarias. La Mesa ha coincidido en la conveniencia de un proceso de reflexión [Leer más…]
COAG-IR considera una desfachatez que se acuse a Castilla-La Mancha de querer adueñarse del agua
COAG-IR ha calificado de “desfachatez” las manifestaciones realizadas del secretario general de la organización La Unió, Josep Botella, en las que acusa a Castilla-La Mancha de “querer apropiarse para toda la vida de una cantidad importante de agua”. Esta afirmación, además de “una provocación”, no se corresponden con la realidad, puesto que “si hay regiones [Leer más…]

