El Servicio de Inspección de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha propuesto un cambio en el estatus sanitario del estado brasileño de Santa Catarina. La propuesta va dirigida a incluir dicho estado en la lista de regiones reconocidas como libres de fiebre aftosa, enfermedad vesicular porcina, peste porcina clásica, peste [Leer más…]
En el Reino Unido, los ganaderos que más usan Internet son los de leche
El 57% de los agricultores y ganaderos del Reino Unido están conectados a Internet en el Reino Unido y el 47% obtienen información agraria on line. El 40% han realizado alguna compra o venta de productos agrarios por Internet. Así lo ha puesto de manifiesto una encuesta realizada entre 25.000 productores por National Farm Research [Leer más…]
El sueldo medio del encargado de una explotación agraria en el Reino Unido es de 35.000 euros anuales
El Instituto de Gestión Agraria del Reino Unido realiza periódicamente encuestas entre los encargados de explotaciones agrarias para conocer los salarios que perciben y sus condiciones de trabajo. Actualmente tiene abierta una encuesta en este sentido. Con anterioridad, la última encuesta realizada corresponde al año 2007, en la que respondieron 150 managers, reveló que el [Leer más…]
Los productores de maíz dan la espalda a la campaña antitransgénicos y defienden el derecho a cultivarlos
La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME) quiere manifestar su rechazo a la campaña antitransgénicos que desde diferentes organizaciones se ha puesto en marcha estos últimos días. No podemos permitir que ataquen de forma indiscriminada el cultivo de semillas transgénicas basándose en datos falsos y catastrofistas. Como productores de maíz, único cultivo [Leer más…]
ASAJA Murcia destaca que la campaña de fruta de hueso murciana tiene perspectivas muy halagüeñas
A pesar de que la crisis económica está azotando fuertemente al sector agrario murciano, el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, tiene puesta toda su confianza en que la campaña para el melocotón, el albaricoque y la ciruela en el campo murciano tendrán una óptima calidad, así como unos buenos precios. Atendiendo a [Leer más…]
India produce pollos transgénicos por primera vez
Un equipo de científicos de la India ha anunciado que ha obtenido con éxito pollos transgénicos, siendo la primera vez que se producen en el país. Los investigadores han insertado el gen de la medusa, responsable de la fluorescencia, en los espermatozoides de los pollos. Han incubado 263 huevos, obteniéndose 16 pollos que expresan la [Leer más…]
Una cooperativa es el principal comprador de leche del Reino Unido
La cooperativa láctea británica, First Milk, con 2.600 miembros, es el mayor comprador de leche del mercado del Reino Unido. En la campaña 2008/09 adquirió el 15% del total de la producción británica, es decir, 1.750 millones de litros. El 60% de la leche de First Milk se dedica al mercado de la leche líquida, [Leer más…]
Solo un 9% de los productos lácteos multi-ingredientes del Reino Unido muestran el origen de los ingredientes
El sector lácteo británico considera que si la nueva propuesta comunitaria de etiquetado sale adelante se aumentará la confianza del consumidor en la compra de productos lácteos que son realmente del Reino Unido. De acuerdo con la actual legislación, se da el caso, por ejemplo, que si se importa leche de Holanda y con esa [Leer más…]
Comparación de los requerimientos de bienestar porcino entre los distintos Estados miembro
Todos los países de la UE, salvo Rumania y Bulgaria, han aplicado la directiva sobre bienestar porcino 2008/120/EC. En estos dos países la implementación está en progreso. Algunos países, especialmente del norte de la UE, tienen normas adicionales más estrictas en relación con la normativa comunitaria. La Universidad de Wageningen (Holanda) ha elaborado un estudio [Leer más…]
Un hongo para luchar contra la podredumbre gris de la uva
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han comprobado que el hongo beneficioso Muscodor albus puede combatir la podredumbre gris de las uvas de mesa, causada por Botrytis cinerea. Para los productores ecológicos, la Botrytis es especialmente problemática porque no pueden utilizar el tratamiento típico (dióxido de azufre) para combatirlo. Por tanto, el [Leer más…]

