España acoge por segunda vez en su historia (la primera vez fue en el año 2002) este evento, siendo la Comisión Nacional de la Competencia la encargada de organizarlo con el apoyo del Ministerio de Economía y Hacienda. Nuestro objetivo es hacer que el público en general -y no sólo a aquellos que ya están [Leer más…]
¿Mantendrá el nuevo gobierno británico su programa electoral agrario?
El Reino Unido ya cuenta con un nuevo Primer Ministro, David Cameron, del Partido Conservado, tras formar un gobierno de coalición con el Partido Liberal Demócrata. El Partido Conservado no estaba en el gobierno desde 1992. Se espera que en breve sea nombrado el nuevo titular del Departamento de Asuntos Rurales (DEFRA). Se baraja el [Leer más…]
ANOVE rechaza la irresponsabilidad de Amigos de la Tierra en su lucha contra los transgénicos
La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) rechaza la irresponsabilidad de Amigos de la Tierra por el nivel de detalle en la difusión de los datos de localización de los campos de ensayo en España con semillas transgénicas. Los mensajes de Amigos de la Tierra además exponen hipotéticos peligros de estos cultivos, intentando manipular a [Leer más…]
Patología y alimentación porcina. Conferencia del Prof. Miquel Collell
El pasado viernes 16 de abril de 2010, dentro del programa del Máster en Sanidad y Producción Porcina, se celebró una conferencia sobre alimentación porcina en el campus ETSEA de la Universidad de Lleida. El ponente invitado, Sr. Miquel Collell, trató el tema de Patología y alimentación porcina. La conferencia la inició enumerando los factores [Leer más…]
La Castaña de Galicia ya tiene IGP
La Comisión Europea acaba de inscribir en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) a la Castaña de Galicia, como IGP en la categoría de frutas, hortalizas y cereales frescos o transformados. (Reglamento nº 409/2010) La Castaña de Galicia es el fruto obtenido a partir del castaño europeo [Leer más…]
Triticale en alimentación líquida para cerdos
La alimentación líquida cada vez se está haciendo mas popular en las explotaciones porcinas porque reduce el polvo, es más fácil de manejar y además, recientes evidencias sugieren que ciertos nutrientes, como el fósforo y el nitrógeno son mejor absorbidos por el cuerpo del animal cuando el cereal usado está mojado. Científicos de la Facultad [Leer más…]
Menor oferta de azúcar en EEUU a pesar una mayor producción prevista en 2010/11
Menores stocks al inicio de campaña y unas importaciones más reducidas son las causas de que en EEUU, en la campaña 2010/11 esté prevista una menor oferta de azúcar, si bien la estimación de la producción es al alza, de acuerdo con el informe del Departamento de Agricultura de EEUU sobre las previsiones de producción [Leer más…]
Francia y otros 7 Estados miembros en desacuerdo con el inicio de las negociaciones con MERCOSUR sin un debate previo en el Consejo
El pasado 4 de mayo, la Comisión Europea anunció que iba a retomar las negociaciones con los países de MERCOSUR, las cuales habían quedado en suspenso en 2004, tras su inicio en 1999. Ocho países de la UE (Francia, Polonia, Grecia, Irlanda, Hungría, Austria, Luxemburgo y Finlandia) critican que esta decisión se haya tomado sin [Leer más…]
ASAJA Palencia considera discriminatoria para la provincia la reducción de módulos en actividades agrícolas
ASAJA PALENCIA considera insuficiente la reducción de módulos publicada en el BOE para las actividades agrícolas y ganaderas que tributan en esta modalidad. La reducción aplicada en bovino de leche, ovino y caprino de leche y patata, cifrada en 0,26, 020 y 0,26 por ciento, respectivamente, se queda corta, según la organización agraria, para compensar [Leer más…]
El catedrático de Derecho Antonio Fanlo defiende que las aguas que discurran por más de un territorio son competencia del Estado
El Catedrático de la Universidad de La Rioja, Antonio Fanlo, defendió ayer, durante la celebración de la XII edición del Congreso Nacional de Regantes en Tarragona, que la gestión de las aguas que discurren por más de una comunidad autónoma (cuencas supraterritoriales o intercomunitarias) corresponde exclusivamente al Estado, a través de las Confederaciones Hidrográficas, tal [Leer más…]

