La republicana Rep. Candice Miller ha presentado una propuesta legislativa ante la Cámara, al objeto de que la leche no sea tratada igual que los aceites industriales de cara a la protección del medio ambiente. La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EEUU (EPA) tiene regulado un programa de Prevención, Control y Contramedidas de [Leer más…]
Horacio González Alemán, Secretario General de la FIAB
En el día de ayer se ha celebrado al Asamblea General de FIAB en al cual se ha ratificado a Horacio González Alemán como Secretario General de la Federación. Jorge Jordana, tras 33 años al frente de FIAB, ha decidido pasar a un segundo nivel y seguirá colaborando con la Federación en temas de largo [Leer más…]
La importación de flor y planta viva continua cayendo, un 12% en el primer trimestre
La importación española de flor y planta viva en el primer trimestre de 2010 continúa cayendo, y durante el primer trimestre de este año ha bajado un 12% con relación al mismo periodo de 2009, totalizando 40,5 millones de euros, según los datos más actualizados de la Dirección General de Aduanas, procesados por FEPEX. Dentro [Leer más…]
El plomo de la munición contamina la carne de caza
Un equipo de científicos de la Fundación para las Aves Acuáticas y los Humedales (WWT, Wildfowl & Wetlands Trust), junto a investigadores de otras instituciones británicas y del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) de España, ha comprobado que los niveles de plomo de algunos animales de caza ya cocinados superan los límites máximos [Leer más…]
España destinará 25 millones de euros en 2010 a reducir las emisiones de CO2 por la deforestación
Las emisiones causadas por la deforestación, sobre todo en bosques tropicales, representan el 20% de las emisiones antropogénicas globales del planeta. La reducción de emisiones por la deforestación y la degradación de bosques (REDD+) en países en desarrollo contribuiría a mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2ºC sobre los niveles [Leer más…]
Nuevas tecnologías para alimentarnos mejor
Tal y como explican los investigadores de la UPV, tanto la baja ingesta de alimentos como el estilo de vida sedentario frecuentemente ligado al anciano incrementan el riesgo de malnutrición y de desarrollo de enfermedades crónicas, factores que influyen negativamente en la calidad de vida y la independencia de nuestros mayores. Teniendo en cuenta la [Leer más…]
Se estabiliza la cabaña ovina española
A pesar del gran descenso del censo de ovino en el año 2008 (11,16%), en el último año la cabaña ovina en España parece haberse estabilizado bajando solo un 1,17%, llegando a 19,72 millones de animales, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de ganado ovino correspondiente al mes de Noviembre de 2009 [Leer más…]
La implicación social es necesaria en la política de desarrollo rural territorial, según el MARM
El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, subrayó ayer la necesaria implicación social en la política de desarrollo rural territorial, en el acto inaugural de la Conferencia Internacional sobre “El desarrollo rural territorial después de 2013”, organizado por la Red Estatal de Desarrollo Rural, celebrada en Santiago de Compostela. [Leer más…]
El sector vacuno español es innovador y competitivo en el ámbito internacional, según el MARM
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, clausuró ayer la Jornada sobre “Las claves del futuro para el vacuno de carne español” que organizadas por la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC), se han celebrado en Toledo. En este foro Elena Espinosa ha resaltado los logros del [Leer más…]
Investigadores de la UGR construyen un biosensor para luchar contra las enfermedades de peces y moluscos en acuicultura
Científicos del grupo de investigación Exopolisacáridos Microbianos de la Universidad de Granada (UGR), coordinados por la catedrática de Microbiología Emilia Quesada Arroquia y la profesora Inmaculada Llamas Company, están construyendo un biosensor que les permitirá controlar a largo plazo la virulencia de algunas bacterias marinas y halófilas, es decir, aquellas que requieren sal para vivir, [Leer más…]

