La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía, APROA, ha celebrado el viernes en Granada su Asamblea General Ordinaria en la que entre otros asuntos se han analizado las acciones realizadas, así como se han aprobado las cuentas anuales de esta organización. Durante la Asamblea se ha destacado que actualmente el [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real considera “papel mojado” el borrador de la Orden del MARM para cubrir los daños de las heladas del pasado invierno en La Mancha
Las heladas de diciembre de 2009, que alcanzaron los 17 grados bajo cero, afectaron a muchas explotaciones de localidades de La Mancha ciudadrealeña, sobre todo de olivar y, en especial, de viñedo. Ante esta adversidad, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) está desarrollando una Orden en la que se aprobarán [Leer más…]
INGASO FARM celebra su II curso de porcinocultura en primeras edades
El pasado 19 de Mayo tuvo lugar el II Curso de Porcinocultura en Primeras Edades en los salones del Hotel Meliá Castilla de Madrid. Al igual que el I Curso celebrado el año pasado, esta edición constituyó un rotundo éxito por el número de asistentes y el interés que suscitaron los temas tratados. Superando todas [Leer más…]
¿Pierden vitaminas y nutrientes las espinacas cuando se irradian?
La irradiación de vegetales, como la lechuga y las espinacas, consigue reducir las poblaciones de microorganismos perjudiciales, así como de inocuos. Los detractores de esta técnica alegan que reduce la cantidad de vitaminas y nutrientes de los alimentos. Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han estudiado el efecto de varios niveles de [Leer más…]
Plan de Acción del MARM para el sector de la leche de cabra
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, presentó el viernes las líneas maestras del Plan de Acción del MARM para el sector de la leche de cabra, en el marco del I Foro Nacional del Caprino, celebrado en Antequera (Málaga). Durante la presentación, Carlos Escribano ha indicado que este Plan de Acción [Leer más…]
Publicados los reglamentos sobre la apertura de una licitación para la reducción del derecho de importación en España de maíz y sorgo procedente de terceros países
Para la aplicación de los contingentes arancelarios de importación de maíz y de sorgo en España, la Comisión Europea ha decidido que debido a las condiciones del mercado en España, procede abrir para 2010, una licitación para la reducción del derecho de importación de maíz y sorgo con objeto de utilizar en su totalidad el [Leer más…]
Publicados los reglamentos sobre la apertura de una licitación para la reducción del derecho de importación en España de maíz y sorgo procedente de terceros países
Para la aplicación de los contingentes arancelarios de importación de maíz y de sorgo en España, la Comisión Europea ha decidido que debido a las condiciones del mercado en España, procede abrir para 2010, una licitación para la reducción del derecho de importación de maíz y sorgo con objeto de utilizar en su totalidad el [Leer más…]
Acuerdo para imponer mayores exigencias medioambientales a las grandes explotaciones de cebo en EEUU
La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EEUU y varias organizaciones de defensa del medio ambiente han llegado a un acuerdo para que la EPA presente en el plazo de un año una propuesta con mayores exigencias medioambientales para las grandes explotaciones ganaderas (conocidas en inglés como CAFO, por concentrated animal feeding operations). Entre [Leer más…]
Mejorar la gestión del nitrógeno en la dieta pueda mejorar al mismo tiempo, rendimientos y el medio ambiente
Una gestión eficiente del nitrógeno que se proporciona a las vacas (en forma de proteína cruda en la dieta) tiene la ventaja de que se puede producir más leche y sin embargo, excretarse menos de este elemento en los estiércoles. Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto que solamente del [Leer más…]
SEPOR 2010 tendrá un pabellón de alimentación para promocionar los productos elaborados de la tierra
España es uno de los países con una tradición más rica en la elaboración y consumo de los más variados productos cárnicos elaborados. La variadísima producción chacinera que se extiende a todos los rincones de nuestro país, forma parte muy significativa de nuestro acervo cultural gastronómico, y es apreciada dentro y fuera de nuestras fronteras. [Leer más…]

