Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha identificado un colectivo de bacterias ‘durmientes’ en las hojas y el suelo del olivo que lo protege frente a desafíos ambientales. En concreto, los expertos han aislado y analizado genes de 417 bacterias del género Bacillus spp. (especies). Algunos de estos microorganismos mejoran la disponibilidad de nutrientes en [Leer más…]
Temperaturas elevadas y cielos despejados para esta semana
Durante esta semana se espera un periodo estable, con temperaturas muy elevadas y con predominio de los cielos despejados en casi todo el país. Únicamente en el norte de Galicia y área cantábrica se esperan cielos nubosos o con intervalos de nubes bajas y con probables precipitaciones, débiles y dispersas, de acuerdo con el informe [Leer más…]
Solicitan que la paja sea aprobada por el MAPA como elemento de uso prioritario para el sector primario
El Ministerio de Agricultura ha anunciado recientemente el reparto de ayudas para la ganadería con el fin de compensar las pérdidas por sequía y el incremento de los costes de producción por el conflicto bélico en Ucrania, y ha dado a conocer un Proyecto de Orden por la que se determinan las cuantías, zonas y [Leer más…]
El glifosato no genera ninguna preocupación de riesgo para humanos, personas y medio ambiente dice la EFSA
La evaluación del impacto del glifosato en la salud de las personas, los animales y el medio ambiente no ha identificado áreas de preocupación críticas. Se han detectado algunas lagunas de datos – señaladas en las conclusiones de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) como cuestiones que no han podido concluirse o cuestiones [Leer más…]
El consumo de fertilizantes en la UE baja un 2% en 2021
El consumo de fertilizantes minerales (nitrógeno y fósforo) en la producción agrícola de la UE fue de 10,9 millones de toneladas en 2021, lo que equivale a un descenso interanual del 2,2% respecto a 2020 y un descenso acumulado del 6,4% desde el máximo relativo en 2017. El consumo de fertilizantes a base de nitrógeno en la agricultura se [Leer más…]
Hoy ya se pueden solicitar las ayudas Renove
A partir de hoy viernes, 7 de julio, y hasta el 15 de septiembre de 2023, o cuando se agoten los fondos, se podrán presentar las solicitudes de ayudas correspondientes al Plan de renovación del parque Nacional de maquinaria agrícola, Plan Renove, para el ejercicio 2023. Las ayudas se concederán por riguroso orden de presentación. [Leer más…]
UUAA denuncia un posible intento de cartel de leche por parte de CLAS
Unións Agrarias ha enviado una carta a la Consejería de Medio Rural de la Xunta de Galicia para informar de que la empresa asturiana CLAS está intentando volver a hacer un cartel lácteo para forzar rebajas irregulares en el precio de la leche en origen, según recoge en una nota de prensa. Según la organización [Leer más…]
Este año se ha sembrado un 10% menos de maíz en León
Las siembras de maíz han caído un 10% en la provincia de León en el año 2023 con respecto al año 2022, al pasar de las 73.787 hectáreas a las 66.445, según datos que se proporcionaron en la Comisión Provincial de Estadística Agraria de la Junta de Castilla y León. Este dato es absolutamente negativo, [Leer más…]
Si tiene un problema de pájaros en su maíz, Korit® Pro es la solución más segura y completa del mercado
La tecnología Korit® Pro de LG Semillas es el repelente de aves más eficaz del mercado con registro en Europa. Para lograrlo, han añadido Zinc y Manganeso, (dos micronutrientes esenciales que proporcionan un vigor extra adicional) que favorecen que la planta alcance el estado de 5-6 hojas lo antes posible, ya que a partir de [Leer más…]
El MAPA y varias CCAA promueven una reducción de tipos en los préstamos del Instrumento Financiero de Gestión Centralizada
El Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas de Castilla y León, Extremadura y Galicia han acordado con las entidades financieras una rebaja de un punto en el diferencial de los préstamos garantizados por el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada (IFGC), que ahora se fija en Euribor+1. Esta rebaja supone la mitad del diferencial que [Leer más…]











