La iniciativa Cooperativas Trabajando Juntas (CWT por sus siglas en inglés) va a poner en marcha un nuevo programa de abandono de la producción láctea. Se trata del décimo programa que se pone en marcha desde que CWT empezó a trabajar en 2003. El último programa se realizó en el otoño de 2009. Las solicitudes [Leer más…]
La Consejería de Medio Rural de Asturias desarrolla concentraciones parcelarias con un coste de más de 12 millones de euros y casi 3.000 propietarios beneficiados
El Consejero de Medio Rural y Pesca ofreció el viernes una rueda de prensa sobre las concentraciones parcelarias llevadas a cabo por la Dirección General de Política Forestal, dirigida por Joaquín Arce, y sobre el global de actuaciones forestales que desarrolla este departamento. Respecto a las concentraciones parcelarias, Martín ha explicado que se trata de [Leer más…]
Exportadas 16,14 millones de toneladas de trigo en la UE
En la semana del 19 al 25 de mayo, los operadores han solicitado certificados de exportación por 483.420 tn de trigo, de acuerdo con los datos del últimos Comité de Gestión, celebrado el pasado jueves. Desde el inicio de la campaña, se han solicitado certificados de exportación por 16,14 millones de tn de trigo. A [Leer más…]
La Comisión Europea no pospondrá la prohibición de las jaulas de gestación
El Director del Departamento de Bienestar Animal de la Comisión Europea ha informado a la organización de defensa de los animales Eurogroup for Animals, que la Comisión Europea no tiene la intención de posponer la aplicación de la prohibición de las jaulas de gestación en porcino. Dicha prohibición fue acordada en 2001 y entrará en [Leer más…]
Asaja-Andalucía responsabiliza de la crisis agraria al gobierno, al que exigirá soluciones en Mérida
Las ocho organizaciones provinciales de ASAJA en Andalucía participarán activamente en la manifestación que se celebrará el día 1 de junio, en la ciudad de Mérida, coincidiendo con la celebración del consejo informal de ministros de Agricultura de la Unión Europea presidida por Elena Espinosa. ASAJA- Andalucía quiere dejar muy claro que la protesta de [Leer más…]
FAECA-Granada y las organizaciones agrarias COAG-Granada y UPA-Granada piden responsabilidad a las comercializadoras de sandía
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias de Granada (FAECA-Granada), así como las organizaciones agrarias COAG-Granada y UPA-Granada, denuncian la situación que año tras año viene produciéndose entre la mayoría de comercializadoras, no cooperativas, las cuales ponen en el mercado sandías que no alcanzan su grado óptimo de maduración o que presentan problemas de virosis. [Leer más…]
El Consejero de Medio Rural de Asturias anuncia un aumento del 20% en las ayudas a la Primera Instalación
El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, ha anunciado que en la próxima convocatoria de las ayudas a la Primera Instalación, dirigidas principalmente a los jóvenes que se incorporan a la actividad agroganadera, se ampliará de 22.000 a 26.000 euros la cuantía base para percibir esta prima en forma de subvención directa, lo [Leer más…]
COAG y la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente presentan la primera “Guía de la compatibilización de la gestión agraria y la fauna salvaje”
El 40% de los agricultores no sabe cómo actuar en caso de daños provocados por especies animales salvajes e incluso el 58% desconoce la existencia de ayudas para compensarlos. Estos y otros datos están recogidos en la primera “Guía de la compatibilización de la gestión agraria y la fauna salvaje”, elaborada por COAG en colaboración [Leer más…]
17 vinos de Castilla y León pasan a la final de los Premios Manojo
Pagina nueva 1 Ya se conocen cuáles son los vinos finalistas de la XIII edición de los Premios Manojo. El comité de cata formado por 50 expertos en análisis sensorial, que durante dos días ha estado catando en la Feria Iberwine los 528 vinos que se han presentando al concurso, ha elegido los 64 que [Leer más…]
Las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) son fundamentales para afrontar los retos de futuro del sector hortofrutícola
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía, APROA, ha celebrado el viernes en Granada su Asamblea General Ordinaria en la que entre otros asuntos se han analizado las acciones realizadas, así como se han aprobado las cuentas anuales de esta organización. Durante la Asamblea se ha destacado que actualmente el [Leer más…]