Con 297 votos a favor y 193 en contra, la Asamblea Nacional de Francia ha aprobado el proyecto de Ley de Modernización de la Agricultura (LMA). La votación definitiva, en comisión mixta paritaria (mitad diputados – mitad senadores) está prevista para el 12 de julio. El objetivo primordial de esta Ley, cuyo proyecto fue aprobado [Leer más…]
COAG-IR pide a Espinosa que tenga en cuenta las conclusiones del Grupo de Ato Nivel de la Leche de la UE y actúe con diligencia
El Grupo de Alto Nivel de la Leche que expertos de la UE constituyeron el pasado mes de octubre para encontrar soluciones a la dura situación del sector, ha emitido un dictamen en el que se identifican con claridad los problemas del sector, mientras que la industria láctea española “sigue enmascarando la situación real” ante [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 81,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 81,7% de su capacidad total. Actualmente hay 45.416 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 608 hm3 (el -1,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha perdido 146 hm³ mientras que las cuencas internas [Leer más…]
Centenares de algodoneros de UPA Sevilla se manifiestan ante la Consejería de Agricultura para protestar por el cierre de Blanca Paloma
En la mañana de ayer, cientos de agricultores de UPA-Sevilla se han congregado frente a la Consejería de Agricultura y Pesca, bajo el lema “No al cierre de algodonera Blanca Paloma”, para protestar por el cierre de la desmotadora, que perjudicará gravemente a más de 700 algodoneros andaluces. El Presidente de la Comisión Gestora de [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia que Conselleria de Agricultura abona cuatro ayudas en un mismo año fiscal a los arroceros y les provoca un fuerte perjuicio en la renta
LA UNIÓ denuncia que los productores de arroz de la Comunitat Valenciana han sufrido un fuerte perjuicio en la renta de este ejercicio por una falta de previsión de Conselleria de Agricultura al abonar cuatro ayudas del pago único y agroambientales (dos de cada) en un mismo año fiscal y computárseles en consecuencia más ingresos [Leer más…]
El Senado urge a Espinosa a hacer una reprogramación de las inversiones previstas en Medio Ambiente, Medio Rural y Marino
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha presentado una moción que ha sido debatida durante el pleno y aprobada tras ser transaccionada con todos los grupos parlamentarios, por la que se pide al Gobierno que, en el plazo de tres meses, se realice una reprogramación de las inversiones 2010-2011-2012, en materia de Medio Ambiente, [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia el robo de 25 motores de riego de más de 300 kg en una secadora de Cullera
El problema de los robos en el medio rural, lejos de atenuarse, está registrando una considerable escalada tanto en número como en la cuantía de los daños. El último ejemplo que ratifica esta tendencia se ha producido en la secadora ‘La Partideta’ de Cullera, donde los delincuentes se han llevado por la fuerza 25 motores [Leer más…]
La reforma de la PAC centra el Comité Ejecutivo de ASAJA Ciudad Real
ASAJA Ciudad Real celebró el pasado lunes su Comité Provincial, durante el que el secretario general, Florencio Rodríguez, informó a la junta directiva de la Organización de diversos asuntos, como los problemas de facturación con Unión Fenosa, el incumplimiento del Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG) o el futuro de la Política Agraria Común más [Leer más…]
UPA pide a las industrias que suban los precios de la leche a los ganaderos, como demandan todos los mercados
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) reclama a las industrias lácteas que actualicen los precios que pagan a los ganaderos, tal y como demandan los mercados nacional, comunitario e internacional. UPA denuncia que cuando en España los precios de productos industriales como la mantequilla o la leche en polvo cotizaron a la baja, [Leer más…]
ASAJA Palencia pide indemnizaciones para los productores de patata de la provincia afectados por las tormentas
Las fuertes lluvias registradas en junio y lo que llevamos del mes de julio han afectado de forma importante a la zona del norte de la provincia dedicada a la producción de patata de siembra y consumo, de manera que se ha inundado hasta el 80 por ciento de las parcelas dedicadas a este cultivo. [Leer más…]

