La Ministra Elena Espinosa presidió ayer la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas, acordándose la territorialización de 18.569.351 euros, correspondiendo 14.818.427 euros para los programas agrícolas y ganaderos, 2.827.653 euros para las líneas Desarrollo Sostenible del Medio Rural y 923.271 euros [Leer más…]
El MARM reparte 18,5 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para programas agrícolas, ganaderos, agroalimentarios y de desarrollo rural
La Ministra Elena Espinosa presidió ayer la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas, acordándose la territorialización de 18.569.351 euros, correspondiendo 14.818.427 euros para los programas agrícolas y ganaderos, 2.827.653 euros para las líneas Desarrollo Sostenible del Medio Rural y 923.271 euros [Leer más…]
El MARM reparte 18,5 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para programas agrícolas, ganaderos, agroalimentarios y de desarrollo rural
La Ministra Elena Espinosa presidió ayer la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas, acordándose la territorialización de 18.569.351 euros, correspondiendo 14.818.427 euros para los programas agrícolas y ganaderos, 2.827.653 euros para las líneas Desarrollo Sostenible del Medio Rural y 923.271 euros [Leer más…]
El MARM reparte 18,5 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para programas agrícolas, ganaderos, agroalimentarios y de desarrollo rural
La Ministra Elena Espinosa presidió ayer la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas, acordándose la territorialización de 18.569.351 euros, correspondiendo 14.818.427 euros para los programas agrícolas y ganaderos, 2.827.653 euros para las líneas Desarrollo Sostenible del Medio Rural y 923.271 euros [Leer más…]
El Parlamento Europeo endurece los límites a las emisiones de industrias y explotaciones ganaderas
La Eurocámara aprobó ayer una directiva que introducirá límites más estrictos para las emisiones industriales a partir de 2016. La nueva legislación actualiza e integra en un solo texto siete directivas comunitarias, incluida la de prevención y control integrados de la contaminación (IPPC) y la relativa a las grandes instalaciones de combustión. Las nuevas normas [Leer más…]
El PE prohíbe el comercio de madera procedente de la tala ilegal
La Eurocámara ha dado luz verde a un reglamento que prohíbe el comercio en la UE de madera obtenida ilegalmente e introduce multas y otras sanciones contra los infractores. La nueva legislación, acordada por el Parlamento y el Consejo, se aplicará desde finales de 2012 y contribuirá a la lucha contra la deforestación y la [Leer más…]
La Eurocámara exige que se prohíban los alimentos procedentes de animales clonados
El Parlamento Europeo insiste en la prohibición de los alimentos producidos con animales clonados. Los diputados han introducido una serie de modificaciones, en segunda lectura, a una directiva que fija las condiciones para la autorización y el uso de nuevos alimentos. El PE exige una moratoria en el uso de la nanotecnología en los alimentos [Leer más…]
Mercado de los productos lácteos: estabilidad en la mantequilla y debilidad en la leche en polvo
El mercado comunitario de la mantequilla se encuentra ajustado, con unos precios consolidados en los niveles actuales. Las 25.000 tn de mantequilla que han salido de la intervención no parece que hayan causado muchos problemas en el mercado. Por el contrario, la situación del mercado de la leche en polvo es bien distinta, pues se [Leer más…]
Propuesta una mayor flexibilidad para que los fabricantes de maquinaria agrícola puedan cumplir la normativa sobre emisiones
La Comisión Europea ha elaborado una propuesta con el fin de ayudar a las empresas de maquinaria móvil, que no circula por carretera, como es el caso de la maquinaria agrícola, para que les resulte más fácil adaptarse a la nueva normativa sobre nuevos niveles máximos de contaminantes que pueden emitir los motores. La propuesta [Leer más…]
Cataluña impulsa la lucha contra el caracol manzana
El sector productor de arroz en Cataluña ha pedido al Departamento de Agricultura que ponga en marcha actuaciones para la lucha contra la plaga del caracol manzana. Desde el año 2009 se ha constatado una expansión clara de esta plaga, concretamente en torno a la zona de la ermita de L’Aldea. En la reunión de [Leer más…]

