En EEUU es una práctica habitual desinfectar las canales de pollo con productos clorados. Sin embargo, en la UE, así como en otros países, esta práctica está prohibida, así como importar canales de pollo que se hayan desinfectado de esta manera, por lo que los productos clorados suponen un inconveniente para la comercialización de las [Leer más…]
En espera del nuevo informe de la UE, el COPA-COGECA destaca la necesidad de tomar medidas cruciales para garantizar el futuro desarrollo del sector lácteo europeo
Esperando la finalización del informe sobre el futuro del sector lácteo europeo por el grupo de expertos de alto nivel (GAN), el Copa-Cogeca ha destacado la necesidad de que se tomen medidas cruciales para garantizar el futuro desarrollo del sector. El proyecto de informe parece tener en cuenta las principales prioridades solicitadas por el Copa-Cogeca [Leer más…]
La Junta Directiva de INVAC reelegida en las elecciones celebradas el 9 de junio
La Junta Directiva de la Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC) durante los próximos cuatro años estará presidida por José Mª Molina Sánchez-Herruzo, al ser reelegido en las elecciones celebradas ayer, 9 de junio. En esta nueva etapa le seguirán acompañando Mar González de IGP Carne de Ávila como Vicepresidenta, José [Leer más…]
Más de 500 agricultores y profesionales del sector acuden a la III Demostración Internacional de Aplicación de Fitosanitarios
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, junto con el Gobierno de Aragón, ha organizado la III Demostración Internacional de Maquinaria de Aplicación de Fitosanitarios, que tuvo lugar ayer en la finca La Noria, situada en la localidad zaragozana de Épila. [Leer más…]
Menores estimaciones de oferta mundial de trigo, según el USDA
Las estimaciones de la oferta mundial de trigo en la campaña 2010/11 de este mes, se han reducido en 4,1 millones de tn en relación con las del mes pasado, de acuerdo con la última revisión del informe del Departamento de Agricultura de EEUU sobre las previsiones de producciones agrarias a nivel mundial (WASDE), publicado [Leer más…]
¿Hay peligro con la propagación de la mala hierba ambrosía?
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado una opinión científica sobre los efectos nocivos que podría tener la propagación de la mala hierba ambrosia (Ambrosia artemisiifolia) en la salud humana, animal y en el medio ambiente. Se trata de una mala hierba frecuentemente encontrada en terrenos agrícolas que se puede propagar [Leer más…]
Las emisiones de 20 años de consumo de combustibles fósiles se han evitado con la agricultura intensiva
Desde 1961, los rendimientos de los cultivos no han parado de crecer, lo que ha resultado beneficioso para las emisiones de carbono, que se han reducido. De acuerdo con un estudio de la Institución Carnegie, y cuyos resultados se han publicado en el Proceedings of the National Academy of Sciences, entre 1961 y 2005, la [Leer más…]
La Comisión crea un régimen de certificación de los biocarburantes sostenibles
La Comisión decidió ayer alentar a la industria, a los gobiernos y a las ONG a crear regímenes de certificación de todos los tipos de biocarburantes, incluidos los importados a la UE. Ha definido también qué condiciones deben reunir los regímenes para que la Comisión los reconozca. Esto contribuirá al cumplimiento de los requisitos de [Leer más…]
“El modelo europeo de producción es innegociable; nunca va a haber un paso atrás”, según Esperanza Orellana
Esperanza Orellana, Subdirectora General de Productos Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), ha afirmado que “el modelo europeo de producción es innegociable” y que “nunca va a haber un paso atrás” en la política europea en este concepto. Estas afirmaciones fueron la respuesta a las peticiones que profesionales del [Leer más…]
Controlar la sanidad animal para conseguir producir más alimentos, según IFAH.
La Federación Internacional de Sanidad Animal en Europa (IFAH-Europe) ha hecho un llamamiento, en su conferencia anual que se celebra estos días en Bruselas, para que se mejore la sanidad animal, como medio para conseguir alcanzar las necesidades de proteína de los próximos años. Según estimaciones, en 2050, la producción de alimentos tendrá que aumentar [Leer más…]