El Secretario de Agricultura y Mercado de UPA-Andalucía, Francisco Javier Fernández, asistió en la ayer en Bruselas a la presentación del manifiesto español ‘Biotecnología, una herramienta para la agro-alimentación de la que no podemos prescindir’, ante la Comisión europea, que se prolongará hasta hoy con la presentación de la posición de la Comisión parlamentaria ante [Leer más…]
Suben los precios del azúcar en el mercado mundial
Desde mediados de mayo, las cotizaciones del azúcar en el mercado mundial han mejorado. El precio del azúcar moreno ha pasado de los 307 $/tn el 11 de mayo a los 380 $/tn a finales de junio, lo que supone un incremento de un 24%. El azúcar blanco ha aumentado de 438 $/tn a 529 [Leer más…]
El censo de reproductoras en España se reduce en un 3,6% en el último año
Durante esta década, el censo de porcino en España no ha parado de crecer hasta 2006, que se alcanzó el máximo de 26,2 millones de cabezas. A partir de ese año, la tendencia ha sido a la baja, hasta los 25,3 millones de cabezas en 2009. Esta cifra es un 2,62% más baja que la [Leer más…]
UPA-Andalucía considera decisiva la posición del Parlamento Europeo de mantener los fondos de la PAC y fortalecer el poder negociador de los productores en la cadena alimentaria
UPA-Andalucía valora muy positivamente el informe presentado por el Parlamento Europeo, que propone el mantenimiento de los fondos europeos de la Política Agraria Común (PAC). Esta afirmación despeja cualquier duda sobre el futuro de las ayudas comunitarias y pone de manifiesto el apoyo de Bruselas al sector agrario. Y es que UPA-Andalucía siempre ha defendido [Leer más…]
El acuerdo de la Interprofesional solo se está cumpliendo en lo que respecta a la reducción de producción
La reducción de producción de uva para la campaña 2010 es el único punto del acuerdo de la Interprofesional de marzo que está en marcha a día de hoy. Pero lo mismo que sí se controla la producción inspeccionando diferentes viñas de la DOC, nada se ha concretado en cuanto a contratos homologados o a [Leer más…]
UPA-UCE rechaza la actuación de los sindicatos de los trabajadores en relación al convenio del campo
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-Uce Extremadura muestra su más profundo rechazo ante la actuación de los sindicatos de los trabajadores del campo en relación con el convenio colectivo de este sector y que ha supuesto la publicación en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) de un acta relativa al proceso de negociación [Leer más…]
Se introducen modificaciones en las subvenciones para implantar sistema de mejora de la calidad de la leche
Se acaba de publicar el Real Decreto 901/2010 con el fin de permitir la exención de la fase de asesoramiento técnico para ciertos programas de la certificación externa del cumplimiento de la guía de prácticas correcta para la concesión de las subvenciones para la implantación de sistemas de aseguramiento para la mejora integral de la [Leer más…]
Menores estimaciones de producción mundial de maíz, cebada y avena
Para la campaña 2010/11, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicó el pasado viernes su informe de estimaciones de agrarias de julio (informe WASDE), según el cual se prevé una menor oferta mundial de grano destinados a la alimentación animal en comparación con las cifras de junio. Las previsiones descienden en 14,9 millones de [Leer más…]
Casi un millón más de soja en EEUU, según las ultimas estimaciones del USDA
Para la campaña 2010/11, la producción estimada de soja en EEUU podría llegar hasta los 91,05 millones de tn. Esta es la última cifra calculada por el Departamento de Agricultura de EEUU, en su informe de previsiones de producciones agrarias (WASDE), publicado el viernes pasado. Esta estimación es casi un millón de tn superior a [Leer más…]
De nuevo el USDA baja sus estimaciones de oferta mundial de trigo
Las estimaciones de la oferta mundial de trigo en la campaña 2010/11, contenidas en la revisión de julio del informe del Departamento de Agricultura de EEUU sobre las previsiones de producciones agrarias a nivel mundial (WASDE), vuelven a ser a la baja. En el informe de junio, se pronosticaba una reducción de 4,1 millones de [Leer más…]

