La siembra de trigo en Argentina alcanza actualmente más del 60% de la superficie proyectada y se espera que llegue a las 4.400.000 hectáreas, un 20% superior a la sembrada en la campaña 2009/2010. Las buenas condiciones climáticas registradas recientemente han permitido dar por finalizada la siembra en el norte y avanzar a buen ritmo [Leer más…]
Holanda perderá competitividad en el mercado de porcino en 2013, según un estudio
El Instituto de Economía Agraria (LEI) de Holanda, ha elaborado un estudio sobre la competitividad de carne de cerdo holandesa que ha puesto de manifiesto que ésta empeorará en 2013. Además, la competitividad también puede verse afectada por limitaciones imprevisibles, como son los obstáculos político-comerciales como consecuencia de enfermedades animales o conflictos comerciales. Según el [Leer más…]
Álvaro Aguarón, nuevo técnico de porcino de SYVA
Laboratorios SYVA, S. A. posee una importante implantación en el mercado nacional de medicamentos de veterinaria. Su amplio vademécum abarca la práctica totalidad de las especies, tanto animales de producción como animales de compañía. En los últimos años, SYVA se ha centrado especialmente en el desarrollo y comercialización de productos indicados en el ganado porcino, [Leer más…]
Prevalencia y control de salmonella en la industria cárnica
La catedrática de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid, Rosario Martín de Santos, llevará a cabo el próximo 16 de septiembre una conferencia, dentro de la programadas Jornadas técnicas de porcinocultura SEPOR 2010, sobre la importancia de evitar la salmonella en la industria cárnica. La catedrática de nutrición resume [Leer más…]
24 años de EEB
En la UE, la EEB ya está a punto de ser erradicada. Desde que se diagnosticó el primer caso en el Reino Unido en 1986 se han registrado hasta el 31 de diciembre de 2009, un total de 190.059 caso en la UE. De esta cantidad, el 97% se han producido en el Reino Unido. [Leer más…]
España en la media de la UE en producción ecológica
En 2008, la producción ecológica en la UE suponía un 4,3% de la superficie agraria total de la UE-27. Aunque este porcentaje todavía es pequeño, ha crecido en los últimos años, con una media anual de crecimiento de un 6,7% en la UE-15 y de un 20% en la UE-12. Austria es el país donde [Leer más…]
España tendrá que devolver 7,219 millones de euros de gastos PAC
La Comisión Europea ha adoptado una decisión por la que exige el reembolso de un importe total de 265,02 millones de euros de fondos agrarios de la UE indebidamente gastados por los Estados miembros. El reintegro de ese montante al presupuesto europeo se debe al incumplimiento de las normas de la UE o a la [Leer más…]
¿Influye el envasado en la calidad sensorial y duración del producto?
El plato estudiado fue carne de cerdo en salsa vegetal envasado a vacío (bolsa ajustable de polipropileno-poliamida) y en atmósfera modificada de nitrógeno y dióxido de carbono (bandeja de polipropileno translúcido con film de cobertura). Los platos cocinados a vacío (70ºC durante 7 horas) fueron conservados en cámaras oscuras de refrigeración (2ºC) hasta 90 días. [Leer más…]
Publicado el importe de la ayuda para los forrajes secados en 2009/10
La Comisión Europea acaba de publicar el importe final de la ayuda para los forrajes desecados correspondiente a la campaña de comercialización 2009/10, que se ha fijado en 33 €/tn. (Reglamento 629/2010). En la campaña 2008/09, el importe de la ayuda también fue de 33 €/tn. Tras la comunicación de los Estados miembro de las [Leer más…]
El Supremo falla en favor de la subida salarial del 2,3% para los trabajadores de aguas y bebidas
Recientemente el Tribunal Supremo se ha pronunciado ante las reclamaciones de la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebidas Envasadas hacia la sentencia de la Sala de lo Social realizada el 2 de julio de 2009 en la que se fijaba una subida en los salarios a todos sus trabajadores del 2,3%. La Federación [Leer más…]

