El Adjudicador del Código de Alimentos (GCA, por sus siglas en inglés) del Reino Unido ha abierto una investigación formal contra Amazon.com, Inc. por posibles infracciones del apartado 5 del Código de Alimentos, relativo a la obligación de no retrasar los pagos a sus proveedores. La medida responde a sospechas fundadas de que Amazon podría [Leer más…]
Exigen a Bruselas cambiar la normativa de etiquetado del arroz tras el archivo de una denuncia
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha solicitado al nuevo comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, y a los eurodiputados españoles de todos los grupos representados en la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, una modificación urgente de la normativa comunitaria sobre el etiquetado del arroz. La organización agraria busca garantizar una mayor [Leer más…]
Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación
El Departamento de Agricultura de Aragón y Agroseguro han firmado un nuevo convenio que permitirá a agricultores y ganaderos ver bonificado su seguro agrario desde el momento de la contratación. Con este sistema, la administración abonará directamente un porcentaje de la prima a Agroseguro, eliminando así la necesidad de adelantar el pago completo y reduciendo [Leer más…]
Si la UE no actúa ya sobre los productos fitosanitarios, los agricultores están en un callejón sin salida
La creciente escasez de soluciones fitosanitarias en Europa está empujando a sectores enteros de la producción agrícola hacia un punto crítico. Así lo advierten los responsables del Grupo de Trabajo «Sanidad vegetal» del Copa-Cogeca, que piden medidas urgentes y pragmáticas por parte de la Comisión Europea para evitar una crisis de producción generalizada y salvaguardar [Leer más…]
Reclaman a la Junta de Andalucía que autorice ya el volteo para frenar malas hierbas y mosquitos
La campaña de cereal 2024/2025 ha estado marcada en Córdoba por una pluviometría excepcional que ha dificultado los tratamientos herbicidas, provocando una proliferación masiva de malas hierbas. Ante esta situación, Asaja Córdoba ha reclamado a la Junta de Andalucía que autorice cuanto antes las labores de volteo como medida urgente para contener la presión de [Leer más…]
ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas
Actualmente, la normativa europea sobre subproductos animales (SANDACH), todavía marcada por el legado de la crisis de las «vacas locas», limita el uso de las proteínas animales transformadas (PAT) a sectores como la acuicultura o los animales de compañía, y prohíbe su utilización en alimentación animal cuando proceden de rumiantes y el canibalismo. Estas restricciones [Leer más…]
Galicia subastará 58 ejemplares de Rojiza Gallega el próximo 1 de julio
La Consellería do Medio Rural de Galicia ha convocado una nueva subasta pública de ganado vacuno de raza Rojiza Gallega procedente del Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM), que tendrá lugar el lunes 1 de julio a las 11:30 horas en el salón de actos del propio centro. En total se enajenarán 58 animales, [Leer más…]
Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años
Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO), en el marco del proyecto europeo iMPACT-erosion, ha desarrollado un conjunto de herramientas digitales que permiten simular la pérdida de suelo por erosión en función del clima y las prácticas agrícolas aplicadas. Estas herramientas están diseñadas para facilitar la toma de decisiones por parte de [Leer más…]
Los Ministros de la UE debatirán hoy la futura simplificación de la PAC: ¿qué medidas introduciría?
Hoy se reúne el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Uno de los puntos que van a tratar es el proyecto de simplificación de la PAC, que la Comisión Europea presentó el pasado 15 de mayo. Medidas clave para los agricultores El paquete incluye soluciones concretas basadas en una amplia consulta con partes [Leer más…]
La producción de carne en España sube un 3,97 % en el primer trimestre, impulsada por el porcino
La producción de carne en España durante el primer trimestre de 2025 alcanzó las 1.601.055 toneladas, lo que supone un incremento del 3,97 % respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos provisionales del Ministerio de Agricultura. Este aumento se explica principalmente por el crecimiento del sector porcino, que representa cerca del 87 % del [Leer más…]