AILIMPO ha elaborado el balance de campaña de limón 2009/2010 ya finalizada el 31 de agosto, y ha preparado el primer informe técnico de previsión de campaña 2010/2011. La primera estimación de cosecha de la interprofesional indica una previsión de producción de 807.000 toneladas, una cifra que supone un incremento medio del 20% respecto a [Leer más…]
El CES Europeo aprueba, a iniciativa de ASAJA, un dictamen con las medidas necesarias para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria
El Comité Económico y Social Europeo (CESE), reunido en sesión plenaria esta semana, aprobó por unanimidad el dictamen elaborado por los representantes de ASAJA, Pedro Narro y Genaro Aviñó, sobre las medidas necesarias para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. El documento constata la existencia de prácticas desleales y anticompetitivas y la constante presión [Leer más…]
Los productores españoles de tomate denuncian las “consecuencias desastrosas” que ocasionará la aprobación del futuro Acuerdo Marruecos-UE
Los productores de tomate españoles representados en el Comité de Tomate de FEPEX (Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas), se han reunido esta mañana, en Murcia, en convocatoria urgente debido a que ayer mismo, día 16 de septiembre, se ha presentado ante el Colegio de Comisarios el Acuerdo de Asociación [Leer más…]
Modificación de los LMR para la boscalida en varios cultivos
Alemania recibió una solicitud de la empresa BASF SE para establecer el LMR de la boscalida en una amplia gama de cultivos de cara a los países del tratado de Libre Comercio de Norteamérica. La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos ha hecho recomendaciones de variación de los LMR según los cultivos:
Proyecto para promover el patrimonio románico como base de turismo sostenible
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino impulsa el proyecto de cooperación interterritorial «EUROPA ROMÁNICA», presentado por el Grupo Coordinador «Montaña Palentina», orientado a potenciar la revalorización de los recursos patrimoniales románicos como señas de identidad de los territorios, de forma que se transformen en la base de un turismo sostenible que [Leer más…]
Adopción de un proyecto de acuerdo entre la UE y Marruecos en los sectores agroalimentario y pesquero
La Comisión Europea adoptó ayer un proyecto de Decisión sobre un acuerdo bilateral entre la UE y Marruecos para el comercio de productos agroalimentarios y pesqueros. Dicho proyecto se transmite ahora al Consejo y al Parlamento Europeo para su aprobación. El acuerdo contempla el refuerzo de la posición de los exportadores europeos en el mercado [Leer más…]
La especulación en el mercado de granos causa la subida de los precios
Compras especulativas de materias primas son las que están elevando los precios de los cereales a niveles records, que pueden incluso superar a los alcanzados en la primera mitad de 2008. Según un informe del Banco de Australia y Nueva Zelanda, la pasada semana, en los principales mercados de materias primas agrarias de EEUU, 10 [Leer más…]
Ganaderos e industria en Argentina están desarrollando la “liquidación única” de la leche
En Argentina, productores e industriales están trabajando para definir el precio de la leche, que es lo que están llamando “liquidación única”. Según la información que ha transmitido el sector, no se trata de establecer un precio único, ni de fijar precio, sino de definir los distintos parámetros que configuran el precio final de la [Leer más…]
Nosema ceranae tiene más termotolerancia que Nosema apis
Un estudio ha mostrado que Nosema caranae es euriterma, es decir, que soporta amplias diferencias de temperaturas, mientras que Nosema apis es estenoterma, es decir, lo contrario. Esta mayor tolerancia de N. ceranae a las altas temperaturas puede estar relacionado con la mayor prevalencia de este patógeno en todo el mundo. N. apis es considerada [Leer más…]
¿Qué nutrientes y bacterias aportan los purines al suelo?
El análisis puso de manifiesto que los campos con purines tenían un pH más alto, así como mayores niveles de fósforo, magnesio, potasio, sodio, cobre y zinc en comparación con los suelos sin purines. No había diferencias en los niveles de nitrógeno, carbono, calcio y manganeso. En cuanto al conteo de bacterias, los campos con [Leer más…]

