Representantes de UAGN en la Mesa del Seguro Agrario convocada ayer en Madrid, en la sede de ENESA (Entidad Estatal de Seguros Agrarios), han transmitido su propuesta ante en fuerte incremento del coste del seguro de la uva de vinificación para muchos viticultores de Navarra. La aplicación de dicho incremento de la prima de ese [Leer más…]
ASAJA Alicante acusa a la Unió de no saber perder y “torpedear” la DO Uva Embolsada del Vinalopó
Respecto a las acusaciones que ha realizado la Unió sobre las supuestas irregularidades existentes en las elecciones al Consejo Regulador de la DO Uva Embolsada del Vinalopó, el presidente de ASAJA Alicante Eladio Aniorte señala que “lo que esta ocurriendo era lo previsible y no me extraña en absoluto nada de lo que esta pasando, [Leer más…]
El Juzgado de lo Mercantil de Sevilla confirma que FAECA actuó correctamente en su último proceso electoral
El Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Sevilla ha fallado recientemente a favor de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), confirmando que el proceso electoral que tuvo lugar el pasado 14 de junio de 2007 careció de cualquier irregularidad, ya que durante toda la vida de la Federación “se ha venido aplicando [Leer más…]
El FEGA publica los datos de la cantidad total por la que se ha pagado la ayuda para las semillas en la campaña 2009/2010
La ayuda para las semillas está establecida en el artículo 87 del Reglamento (CE) 73/2009, del Consejo. En esta ayuda se incluyen las especies de semillas indicadas en el Anexo XIII del mencionado Reglamento. En este mismo Anexo se establece el importe unitario de la ayuda para cada especie indicado en euros/100 kg. Cuando la [Leer más…]
Ayuda al tomate para transformación. Campaña 2009/2010
La ayuda comunitaria al tomate para transformación, destinada a los agricultores que los produzcan, abarca las campañas 2008/2009, 2009/2010 y 2010/11. Cuenta con un presupuesto total de 28.116.500,00 €, por campaña. En la campaña 2008/2009, el importe total de la ayuda ascendió a 26.228.669,79 € y en la campaña 2009/2010, los pagos totales han sido [Leer más…]
Ayuda a los cítricos para transformación. Campaña 2009/2010
La ayuda comunitaria a los cítricos para transformación, destinada a los agricultores que produzcan naranjas, mandarinas, clementinas y satsumas, limones, y toronjas y pomelos abarca las campañas 2008/2009 y 2009/2010 y cuenta con un presupuesto total de 93.733.000,00 €, por campaña. En la campaña 2008/2009, el importe total de la ayuda ascendió a 80.321.238,19 € [Leer más…]
Superficie de frutos secos con derecho a ayuda 09/10
La superficie total de frutos de cáscara a la que se ha pagado ayuda en la campaña 09/10 asciende a 423.622,97 ha, según datos que acaba de publicar el Fondo de Garantía Agraria (FEGA). De esta superficie, 11.731,92 ha corresponden a avellano, 386.096,67 ha son de almendro, 2.812,01 ha son de nogal, 2.517,86 ha corresponden [Leer más…]
El MARM presenta su Memoria de Actividades del primer semestre de 2010 orientadas a vertebrar y dotar de transparencia a la Cadena Alimentaria
La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, presidió ayer la XVII reunión del Pleno del Observatorio de Precios de los Alimentos, donde se ha presentado la Memoria de Actuaciones en la Cadena Alimentaria, que refleja la labor realizada por el MARM en el primer semestre de 2010 en relación con los objetivos [Leer más…]
El Índice de Calidad de servicio de la Distribución Alimentaria del comercio minorista ha mejorado en 2010 con respecto al año anterior
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha presentado en el marco de la XVII reunión del Pleno del Observatorio de Precios de los Alimentos, el Informe del Primer Semestre de 2010 del Índice de Calidad del Servicio, que el MARM puso en marcha en 2005 dentro del Observatorio del Consumo y [Leer más…]
Las proyecciones del clima muestran un aumento de la temperatura y una tendencia a la reducción de las precipitaciones
Ayer se presentaron las nuevas proyecciones regionalizadas de cambio climático elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología. Se trata de la segunda fase de actualización de escenarios regionalizados mediante la utilización de nuevos datos procedentes de los modelos globales que constituyen la base del IV Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio [Leer más…]