El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha abonado 40 euros/ha en concepto de prima especial de calidad al trigo duro para una superficie de 516.773,72 ha. En la campaña pasada, el número de hectáreas que se beneficiaron de esta ayuda fue de 514.791 ha. La cantidad máxima garantizada para España de 594.000 ha. La [Leer más…]
La PAC después de 2013 debate reforzar las organizaciones de productores y la igualdad de exigencias para las importaciones
El refuerzo de las competencias de las organizaciones de productores y el establecimiento de condiciones de competencias leales entre los productos europeos y los productos importados son dos de las líneas básicas que debería seguir la PAC después de 2013, según se ha puesto de manifiesto, tanto en la consulta pública sobre el futuro de [Leer más…]
El FEGA ha pagado 2,3 € por tn cuota láctea por la ayuda especial
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha repartido 12,79 millones de euros entre 23.716 beneficiarios en concepto de ayuda especial. Esta es la ayuda que la Comisión Europea acordó a finales del año pasado ante la crisis por la que atravesaba el sector lácteo. Para toda la UE se contaba con un presupuesto de [Leer más…]
Pimientos más aromáticos y sabrosos… a la carta
Un equipo de investigadores del Instituto de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV) de la Universidad Politécnica de Valencia, en colaboración con expertos de la Universidad Técnica de Munich, ha realizado un estudio cuyas conclusiones abren la vía para obtener pimientos más aromáticos y sabrosos. La clave reside en la combinación de volátiles, [Leer más…]
Arroz negro, una alternativa barata rica en antioxidantes
Es muy conocido que los frutos del bosque como frambuesas y arándonos tienen altos niveles de antioxidantes saludables. El problema que suelen tener un precio elevado. Científicos de la Universidad de Lousiana (EEUU) han encontrado una alternativa mucho más barata: el arroz negro. Este cereal se conocía en la China antigua como “arroz prohibido”, por [Leer más…]
ASOPROVAC exige a la CE que anuncié su disposición inmediata a utilizar el cereal de intervención para reconducir la situación de los mercados
A tenor de la situación especulativa que vive en los últimos meses el mercado de las materias primas para alimentación animal, especialmente el de cereales, ASOPROVAC pide actuaciones rápidas y eficaces por parte de la Comisión Europea. El vacuno de carne es una producción ganadera especialmente sensible al precio de los cereales, tanto por el [Leer más…]
Ebro concluye la venta de su negocio lácteo a Lactalis
Tras recibir la aprobación pertinente por parte de las autoridades europeas de la competencia, las sociedades Ebro (www.ebrofoods.es) y Lactalis (www.lactalis.fr) han firmado en el día de hoy la ejecución del contrato de compraventa del hasta ahora negocio lácteo de Ebro. Desde este momento, el 100% de esta división pasa a ser propiedad de Lactalis. [Leer más…]
Brasil aprueba una nueva soja MG
La Comisión brasileña de bioseguridad CTNBio ha aprobado dos nuevas versiones de soja modificada genéticamente (MG) para su cultivo comercial. Una es Bt Roundup Ready 2 Yield. Se trata de una soja que es resistente a herbicidas que contienen glifosato, pero además es la primera soja resistente a insectos y la primera semilla MG que [Leer más…]
Se ralentiza el mercado de productos lácteos industriales a la espera de la evolución de los precios
El mercado de productos lácteos industriales de la UE se encuentra en la actitud de esperar y ver como evolucionan los precios. La oferta de mantequilla permanece ajustada y los precios parecen consolidados a los niveles actuales, sin embargo, las 25.000 tn que ahora están llegando al mercado procedente de la intervención pueden ejercer presión [Leer más…]
Las lácteas de la UE suben el precio de la leche en junio
El precio medio de la leche pagado en junio ascendió a 30,23 €/100 kg de leche estándar, cantidad 5,49 € más elevada que la de junio del año pasado (+22%), en el que los precios de la leche llegaron a umbrales mínimos. Prácticamente la totalidad de las empresas lácteas han aumentado el precio en junio [Leer más…]